- La publicación promueve y difunde la cultura política a través de artículos y ensayos originales derivados de investigaciones científicas.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 01 de Octubre del 2024.- En el Colegio Mexiquense, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó el número 70 de la Revista Apuntes Electorales, editada por el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE).
Cecilia Cadena Inostroza, integrante externa del Comité Editorial e investigadora del Colegio Mexiquense, explicó que Apuntes Electorales, aborda las problemáticas actuales que plantean los procesos democráticos por los que transita la sociedad mexicana, así como sus posibles soluciones, y destacó que, desde hace varios años, la revista sea parte de índices académicos; la académica resaltó que los estudios de Apuntes Electorales contribuyen a entender que la democracia actual es el resultado de luchas sociales históricas y que se enfrentan a nuevos retos, tales como, la crisis de representación de los partidos políticos tradicionales.
Por su parte, la doctora María del Pilar Hernández Limonchi, autora del artículo: “La Organización Independiente Totonaca (OIT), plataforma política del gobierno indígena”, comentó que su escrito es una investigación continua que analiza el primer gobierno indígena; la participación de las mujeres y las juventudes; las relaciones de poder y el derecho a la libre determinación y autonomía de los pueblos originarios.
La revista Apuntes Electorales emite convocatorias abiertas para la
difusión de artículos y ensayos originales derivados de investigaciones
científicas; reseñas de libros con enfoque local, internacional o histórico;
estudios comparativos o de caso que, si bien está dirigida a académicos,
investigadores y especialistas, también es del gusto de la ciudadanía en
general.
0 comentarios:
Publicar un comentario