- Dicho plan forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 presentado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Reporte Escarlata
Lerma, Edoméx- 22 de Noviembre del 2024.- Con una proyección de beneficio para más de 1.2 millones de mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua (SAGUA), difundió la primera etapa del Plan de Saneamiento y Restauración Ecológica del Río Lerma-Santiago, el cual forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 presentado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El plan de
restauración del Río Lerma busca controlar las corrientes de agua y los azolves
para reducir el deslizamiento de tierra; recuperar la cobertura forestal y el
potencial de los suelos; y devolver gradualmente la provisión de servicios
ambientales, por lo que se han realizado trabajos de conservación y
restauración de suelos, reforestación, mantenimiento de zonas restauradas y
protección de áreas reforestadas.
El Río Lerma
recorre por 45 municipios del Estado de México, de los cuales 30 forman parte
del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico, dentro de las Regiones
Hidrológico-Administrativas (RHA), divisiones de la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA).
Además, durante el
proceso se utilizarán tecnologías para el tratamiento de agua donde se planea
usar microburbujas, las cuales ayudan a eficientar el proceso de la materia
orgánica.
El Gobierno del
Estado de México, a través de la Secretaría del Agua, en conjunto con la
Comisión del Agua del Estado de México, trabajan bajo un nuevo modelo de
gestión hídrica que busca garantizar el derecho humano al agua y dejar a un
lado el modelo extractivista, por ello es que esta labor se lleva de la mano
con las comunidades y pueblos indígenas, quienes conocen los problemas y dan
propuestas basadas en el respeto a los ciclos naturales del agua.
0 comentarios:
Publicar un comentario