- El sistema de videovigilancia permite obtener imágenes en
condiciones de poca luz, admite la captura de rostros y sus atributos, así como
el reconocimiento de placas.
Reporte
Escarlata
Ecatepec, Edoméx- 29 de
Enero del 2025.- El Gobierno del Estado de México presentó 100 nuevas
patrullas que comenzarán a circular en la entidad, como parte de la estrategia
de seguridad encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y en
cumplimiento a los objetivos del Plan de Desarrollo estatal 2023-2029, que
refiere el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad y dotarlos de mejor
equipamiento.
“Sabemos que para
que ustedes puedan cumplir su labor, necesitan no solamente de capacitación,
sino también necesitan de herramientas modernas, de un entorno que les permita
desempeñar su trabajo de manera segura y eficiente”, indicó la Gobernadora
Delfina Gómez Álvarez al hacer entrega de estas unidades.
Cada patrulla
cuenta con tres cámaras exteriores con micrófono integrado y una cámara interna
para monitorear incidentes al interior de la unidad; todas estarán conectadas
al C5 para evitar actos de corrupción.
El sistema de
videovigilancia móvil permite obtener imágenes en condiciones de poca luz,
admite la captura de rostros y sus atributos, así como el reconocimiento de
placas.
Además, cuentan con
sistema GPS en tiempo real, mecanismos de comunicación por radiofrecuencia,
botón de alarma, una pantalla para grabador móvil, entre otros sistemas.
Las nuevas patrullas
tipo pick-up doble cabina fueron adquiridas mediante el uso responsable de los
recursos públicos y en apego a las políticas de austeridad del Gobierno del
Estado de México.
En total se pondrán
en circulación 100 patrullas en el Valle de México y 100 en el Valle de Toluca;
su distribución será prioritaria en los municipios con mayor incidencia
delictiva, respondiendo a un enfoque de justicia social y atendiendo las causas
del delito, premisas de la estrategia de seguridad que ha permitido disminuir los
índices delictivos en la entidad.
También, con estas
nuevas unidades se reforzarán los trabajos del Operativo Violeta a cargo de la
Policía de Género, adscrita a la Secretaría de Seguridad, el cual considera
patrullajes preventivos e incremento de vigilancia en espacios públicos de 11
municipios con alerta de género.
“Gracias a su
compromiso, a su esfuerzo y a su valentía hemos logrado resultados que nos
llenan de orgullo, una reducción histórica de más del 12%, en lo que se refiere
a homicidios y un 17% en feminicidios. Estamos construyendo una paz duradera,
una paz que no solamente se mida en números, sino también en la confianza que
las y los mexiquenses depositan en todos nosotros”, aseveró la Gobernadora
Delfina Gómez Álvarez”.
0 comentarios:
Publicar un comentario