- Aunque Coacalco no cuenta con alerta de género, es
fundamental trabajar en la prevención de la violencia, aseguró el presidente
municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro.
El
Escarlata
Coacalco, Edoméx- 28 de Febrero del 2025.- Para
fortalecer las políticas públicas dirigidas a la prevención de la violencia
contra las mujeres, el Gobierno municipal fue sede de la instalación de las
Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) de la Región 8, en la que
participaron los municipios de Cuautitlán, Nextlalpan, Jaltenco, Tultitlán,
Tonanitla, Melchor Ocampo y Tultepec.
El presidente
municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, dio la bienvenida a las
representantes de los Institutos Municipales de la Mujer de la Región 8 y
destacó que, aunque Coacalco no cuenta con alerta de género, es fundamental
trabajar en la prevención de la violencia.
Señaló que la prioridad
de su gobierno es generar condiciones para garantizar el respeto a las mujeres,
el desarrollo y el empoderamiento de los sectores vulnerables, incluyendo a
personas con discapacidad, infantes, adultos mayores y la comunidad LGBTTTIQ+.
En este sentido,
anunció que próximamente se renovarán los semáforos del municipio, los cuales
contarán con un botón de alerta de género ubicado en una sección señalizada de
color rosa. Explicó que estos botones estarán equipados con una cámara para
identificar a la persona que solicita ayuda y así brindar una respuesta más
efectiva. Además, indicó que, a través de las cámaras de vigilancia integradas
en los nuevos semáforos, se podrá monitorear el tránsito en el municipio y
facilitar la intervención de la policía para la detención de posibles
agresores.
En materia de
seguridad, también informó que el alumbrado público será sustituido por
lámparas con tecnología LED, las cuales podrán ajustar su intensidad luminosa
en horarios estratégicos, mejorando así la visibilidad en los momentos en que
la ciudadanía sale y regresa a sus hogares.
Tras enviar un
saludo a las presidentas municipales de la región, a través de sus
representantes, y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez,
David Sánchez Isidoro destacó la importancia del trabajo en equipo para mejorar
las condiciones de vida de las mujeres y de los sectores vulnerables de la
entidad.
Posteriormente,
David Sánchez Isidoro, Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres, y las
representantes de los municipios de la Región 8 firmaron la instalación de las
Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ).
Mónica Chávez Durán
reconoció la labor del presidente municipal como anfitrión del evento y destacó
que las Redes de Mujeres representan un espacio estratégico y protagónico en la
transformación de sus comunidades y la mejora de sus entornos familiares.
Además, subrayó que estas redes se constituyen como aliadas de los tres órdenes
de gobierno en la reconstrucción del tejido social y en la prevención de las
violencias de género en sus localidades.
De acuerdo con el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021, en el Estado de
México, ocho de cada diez mujeres mayores de 15 años han experimentado alguna
situación de violencia a lo largo de su vida, siendo las más frecuentes en
relaciones de pareja y espacios públicos.
Las Redes de
Mujeres trabajarán juntas para fomentar la prevención, la protección, la
sororidad, la solidaridad, el trabajo comunitario y el empoderamiento,
transformando las relaciones entre mujeres y hombres en la comunidad y
promoviendo los derechos humanos, con el objetivo de garantizar la igualdad de
género y prevenir la violencia en los ámbitos comunitario, familiar y de
pareja.
En Coacalco, la Red
de Mujeres está conformada por 35 integrantes de colonias prioritarias como
Villa de las Flores, Los Héroes Coacalco y la Unidad Habitacional San Rafael.
0 comentarios:
Publicar un comentario