- Este convenio establece acciones concretas para atender a
sectores vulnerables de la población, promoviendo la igualdad de género y la
justicia social.
El
Escarlata
Coacalco, Edoméx- 26 de
Febrero del 2025.- El Gobierno municipal encabezado por el Alcalde David
Sánchez Isidoro, y la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de
México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, firmaron un convenio de colaboración
con el propósito de fortalecer la promoción y protección de los derechos
humanos en esta demarcación, con acciones encaminadas a garantizar la igualdad
y prevenir la violencia.
El presidente
municipal dio la bienvenida a los asistentes y destacó que la CODHEM es una
institución que impulsa el respeto hacia todas las personas. En este sentido,
señaló que, a través de diversas estrategias, como la capacitación, se
trabajará de manera coordinada en la formación de servidores públicos y en
otras acciones para garantizar el respeto a todos los sectores de la población.
Subrayó que todas,
todos y todes tienen derecho a una mejor calidad de vida; por ello, su gobierno
impulsa diversos proyectos, entre los que destaca la modernización de los
semáforos, los cuales contarán con un botón de alerta y estarán debidamente
señalizados para el alertamiento de género.
Asimismo, anunció
que en los próximos seis meses se llevará a cabo el cambio de luminarias por
tecnología LED, las cuales podrán ser ajustadas para intensificar la luz en
horarios de mayor tránsito. Explicó que, por ejemplo, en las mañanas, cuando
muchas personas salen a trabajar o a sus centros educativos, este sistema
permitirá brindar mayor iluminación para su seguridad y tranquilidad.
Por su parte, Myrna
García Morón afirmó que una buena administración pública es un derecho humano,
por lo que reconoció las acciones emprendidas por el presidente municipal para
mejorar la seguridad de las y los coacalquenses. Destacó que, con el compromiso
de continuidad del alcalde de Coacalco, se firma por segunda ocasión un
convenio de colaboración con la CODHEM, dando seguimiento a las acciones para
fortalecer la protección de los derechos humanos.

Tras la firma del
convenio, la CODHEM entregó reconocimientos a servidores públicos que
concluyeron el seminario virtual "Género y Diversidad Sexual en el
Ejercicio del Servicio Público".
Este convenio
establece acciones concretas para atender a sectores vulnerables de la
población, promoviendo la igualdad de género y la justicia social. Entre ellas,
se prioriza la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, la prevención
de la violencia de género y la promoción de la sostenibilidad.
En el evento
estuvieron presentes representantes de la sociedad civil, autoridades auxiliares,
integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, servidores públicos, miembros del
cabildo, así como María de Lourdes Ocampo, Presidenta Honorífica del DIF
Municipal; Sandra Michelle Cabello Ceballos, Directora de Diversidad y Atención
a la Comunidad LGBTTTIQ+ de Coacalco; e Iraís Brito Mendieta, Secretaria
General de la Comisión de Derechos Humanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario