- En el Instituto se inauguró la exposición fotográfica 8M, historias de lucha y resistencia y un Mural conmemorativo.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 07 de Marzo del 2025.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) organiza una serie de actividades con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre la importancia de garantizar la participación plena y efectiva de las mujeres en todos los ámbitos de la vida política y electoral.
A la par, las y los asistentes al evento pudieron apreciar el Mural Conmemorativo: 8M, donde funcionarias y funcionarios del IEEM plasmaron frases que honran la lucha histórica por la igualdad de género.
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez; junto con Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), y Frida Medina, cortaron el listón de apertura de la exposición.
También asistieron a la inauguración, las Consejeras Electorales: Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya; July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios y Flor Angeli Vieyra Vázquez, junto con la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar Pescador.
Cabe destacar que, como parte de las actividades por el 8M, las pantallas del Órgano Electoral proyectan mensajes de las servidoras públicas electorales que suman sus voces en torno a esta conmemoración.
Como parte de las acciones en torno al 8M, en próximos días se desarrollará una conferencia y un taller.
Por su parte, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado participó en el evento: Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizado por el Colegio de Contadores Públicos del Valle de Toluca A.C.
Melgarejo Salgado compartió con las y los asistentes las acciones implementadas
por el IEEM para garantizar la paridad en las candidaturas a diversos cargos
públicos; también abordó los mecanismos disponibles dentro del órgano electoral
para atender la violencia política en razón de género (VPG), brindando
orientación a las mujeres que aspiran o ejercen cargos de poder sobre cómo
identificar casos de VPG y los pasos para iniciar un Procedimiento Especial
Sancionador.
0 comentarios:
Publicar un comentario