- El Consejo General aprobó Acuerdos sobre paridad de género, Cultura Cívica 2025 y el cumplimiento de los requerimientos realizados al PRDEM.
- Consejeras Electorales del IEEM se pronuncian con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 10 de Marzo del 2025.- La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez afirmó que este órgano electoral está ajustando las acciones y compromisos para vigilar el cumplimiento del principio constitucional de paridad de género y tomar acciones concretas para prevenir, atender y erradicar la violencia política contra las mujeres como una responsabilidad institucional; e hizo votos para actuar desde la sororidad y en colectivo, porque “juntas somos más”.
Comentó que el programa fortalece la igualdad sustantiva, la erradicación de la violencia de género y los derechos políticos electorales de la sociedad civil y del funcionariado electoral, al advertir que las mujeres merecen una democracia libre de violencia política de género, “basada en el respeto a los derechos humanos que no sea machista”.
Al precisar que este programa fue realizado por la DPC en coordinación con la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), la Consejera y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Flor Angeli Vieyra Vázquez comentó que el programa es una hoja de ruta que orientará las acciones para la atención y seguimiento puntual de las diversas temáticas en materia de igualdad sustantiva, no discriminación, inclusión, paridad y erradicación de la violencia política contra la mujer.
En su intervención, la Consejera Electoral Karina
Ivonne Vaquera Montoya, destacó que el contenido del Programa de Paridad está
dirigido a informar a niñas, niños, padres de familias y servidores públicas
sobre lo que implica la paridad de género; además, reconoció la labor de la
Dirección de Participación Ciudadana (DPC), área que siempre está pensando en
cómo llegar a la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario