- Realizan instalaciones para la Unidad de Desarrollo Profesional en Jiquipilco.
Reporte Escarlata
Jiquipilco, Edoméx- 22 de Octubre del 2024.- En un esfuerzo por fortalecer la educación indígena normalista en el Estado de México, el gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez construye un nuevo plantel para la Unidad de Desarrollo Profesional de Jiquipilco, que pertenece a la Escuela Normal Superior del Valle de Toluca.
Miguel Ángel
Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e
Innovación (SECTI), subrayó la importancia de esta obra, ya que la unidad ha
operado en instalaciones prestadas.
"Con El Poder
de Servir, la administración estatal está comprometida con la creación de
entornos educativos adecuados para garantizar la formación de los futuros
docentes en un espacio propio y con las mejores condiciones", mencionó.
El nuevo plantel
contará con aulas equipadas y se construirá en etapas, gracias a la
colaboración del Ayuntamiento de Jiquipilco, que adquirió el terreno para su
edificación.
“La educación
indígena es prioritaria para nuestro gobierno, ya que preserva los valores que
nos forman como comunidad y fomenta la continuidad de nuestras lenguas
originarias", expresó el Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel.
Señaló que durante
el primer año de gestión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se atendieron
a más de 34 mil estudiantes de educación indígena en el estado, y se puso en
marcha la Universidad Intercultural de Temoaya para ampliar la oferta
educativa.
Asimismo, visitó el
Centro de Atención Múltiple No. 63, que atiende a 86 estudiantes con
necesidades educativas especiales y la Escuela Primaria "Alma de la Patria"
y el CECyTEM Plantel Jiquipilco.
Finalmente, al
recorrer la Escuela Primaria "Miguel Hidalgo" en Papalotla, el
titular de la SECTI reiteró que el objetivo de la administración estatal es
consolidar un sistema educativo integral y humanista, que responda a las
necesidades de la población mexiquense y que continúe fortaleciendo las raíces
culturales de las comunidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario