- Los planteles de Tecámac, Naucalpan y Nicolás Romero
representarán al EdoMéx en la competencia que se realizará en León, Guanajuato.
Reporte
Escarlata
Toluca, Edoméx- 07 de
Octubre del 2024.- Estudiantes de los planteles de Tecámac, Naucalpan y
Nicolás Romero del CONALEP Estado de México obtuvieron los tres primeros
lugares en el Torneo Estatal de Robótica Educativa “Smart Mobility
InterCONALEP”, por lo que representarán al Estado de México en el Torneo
Nacional de Robótica Educativa “WER 2024-Smart Mobility”.
El torneo se
llevará a cabo de manera presencial los días 9 y 10 de octubre de 2024, en
León, Guanajuato. Desde allí, podrán calificar para la competencia
internacional, que se celebrará en diciembre de 2024 en Shanghái, China.
Además, 10 equipos
mexiquenses más lograron su clasificación al Torneo Nacional de Robótica
Educativa “WER 2024-Smart Mobility”, se trata de los planteles Tecámac, Gustavo
Baz -con dos equipos-, Cuautitlán, Nezahualcóyotl I, Toluca, Almoloya del Río,
Lerma, Villa Victoria y El Zarco.
Estos equipos
fueron seleccionados tras participar junto con otros 50 de 41 planteles en el
Torneo Estatal de Robótica Educativa “Smart Mobility InterCONALEP”. El
concurso, bajo la temática de movilidad inteligente, busca optimizar el
desplazamiento de personas y mercancías en entornos urbanos de manera
eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente, promoviendo soluciones
tecnológicas innovadoras.
Rocío Serrano
Barrios, Directora General del CONALEP Estado de México, subrayó que estas
competencias son una valiosa oportunidad para el desarrollo personal de los
estudiantes, en línea con los valores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que
pone a las y los jóvenes en el centro de la educación.
"Estos torneos
permiten a las y los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en el
aula, fomentando su desarrollo integral y preparándolos para los desafíos de un
mundo globalizado", añadió.
El concurso “WER
2024-Smart Mobility” es organizado por la empresa mexicana Didaktron, y tiene
como propósito estimular el desarrollo intelectual, la competitividad y una
visión global en estudiantes de nivel básico, medio y superior, con retos que
promueven tanto el desarrollo cognitivo como el socioemocional.
La política
educativa del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de
Miguel Ángel Hernández Espejel, reafirma su compromiso con el fortalecimiento
de la educación.
Bajo El Poder de
Servir busca garantizar que la juventud mexiquense acceda a mejores
oportunidades para su desarrollo, con una formación educativa integral, en
consonancia con los valores humanistas que guían la transformación educativa
del Estado de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario