Toponimios

En el edoméx trabajan en unidad por una movilidad eficaz y moderna

 

  • Es un trabajo de todos pugnar por un mejor transporte, ya que beneficia al gremio y a la sociedad principalmente, señalan los líderes de la región volcanes, Cristian Jesús Castillo Grimaldo del Sindicato 22 de Octubre y Alberto Aboytes de la Ruta 36.


  • Instalan Comisión de Comunicaciones y Transportes; la preside el diputado Héctor García del PVEM.

 


Reporte Escarlata

Valle de México, Edoméx- 07 de Octubre del 2024.- Es ya menester que el tema del transporte y movilidad en la entidad adquiera el nivel de importancia que la sociedad exige, porque sólo de esa manera podemos ofrecer un servicio de calidad y de mejora en muchas cosas, como ha quedado establecido en el nuevo reglamento de movilidad, donde importantes acotaciones se han hecho de parte del  gremio de transporte público concesionado, es decir, ya es necesario pasar a los hechos, manifestó el líder de la Ruta 36 Alberto Aboytes.

Acompañado del líder del sindicato 22 de Octubre y también Delegado de la Zona Oriente por parte del Partido Verde Ecologista de México en la entidad, así como regidor electo por el municipio de Chalco, Cristian Jesús Castillo Grimaldo, el dirigente de la Ruta 36 Alberto Aboytes, estuvó presentes en la primer mesa de trabajo de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXII Legislatura mexiquense.

En dicha mesa, los diputados coincidieron en que una movilidad eficaz y moderna contribuye a mejorar la calidad de vida la población y elevar la economía, por lo que llamaron a crear sinergias entre ciudadanía, Ejecutivo, Legislativo y transportistas para obtener mejores resultados.

En esta reunión, donde se instaló la Comisión, su presidente, el diputado Héctor Raúl García González del PVEM, afirmó que se supervisarán políticas, proyectos y estudios de movilidad y conectividad, para redoblar esfuerzos y que los mexiquenses cuenten con servicios de accesibilidad, calidad y seguridad, así como mejorar el desplazamiento de bienes y personas para contribuir al desarrollo estatal y perfeccionar la legislación en la materia.

En esta mesa de trabajo se dio cita el también Secretario de Movilidad del gobierno estatal, Daniel Sibaja González, quien se pronunció por la coordinación entre Ejecutivo, Legislativo y sector transportista para mejorar la movilidad, donde también el diputad Gerardo Pliego Santana -del partido MORENA- le solicitó al funcionario analizar la instalación de un teleférico en el Valle de Toluca, lo que facilitaría la comunicación con las estaciones del Tren Interurbano México-Toluca, descentralizar la terminal de autobuses y mejorar la red carretera, además de revisar la operación de autopistas concesionadas.

Por su parte los legisladores Ángel Adriel Negrete Avonce, Armando Navarrete López, Osvaldo Cortés Contreras y Octavio Martínez Vargas, convocaron a garantizar seguridad a transportistas, vialidades óptimas, transporte público de calidad y eficiente e interconectividad; pidieron trabajar con visión a mediano y largo plazo y reforzar la coordinación interinstitucional y denunciaron extorsiones en corralones.

Cabe señalar que en dicha reunión también se dieron cita representantes de otras organizaciones de transporte del Estado de México, quienes escucharon a Mario Ariel Juárez Rodríguez, director de la Junta de Caminos estatal.

Por su parte, las diputadas de MORENA, María del Carmen de la Rosa Mendoza, Selina Trujillo Arizmendi y Jennifer Nathalie González López, concordaron en que apenas inicia la implementación de la Ley de Movilidad y, que las iniciativas que se impulsen deben ser con perspectiva de género e inclusivas; que no apoyarán la criminalización a transportistas y motociclistas, y que buscarán gratuidad en el transporte público para estudiantes.

Además, el legislador Alejandro Castro Hernández del PRI, y el parlamentario Isaac Josué Hernández Méndez del PT, coincidieron en que el rubro requiere de recursos suficientes; la diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio del PAN, se pronunció por nuevos modelos de transporte y sostenibilidad urbana; y la parlamentaria Ruth Salinas Reyes de MC, señaló que falta reparar calles y caminos urbanos, así como solucionar el problema de los baches y finalmente se designó a Manuel Carlos Cano Salgado como secretario técnico de la Comisión.


A la conclusión de los trabajos de esta Comisión, los líderes del transporte en la zona de los volcanes, Cristian Jesús Castillo Grimaldo y Alberto Aboytes, afirmaron que sin duda la apertura que se ha dado es de vital importancia para todos los involucrados, sobre todo del gobierno que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha demostrado tener ese espíritu humanista para buscar diálogo y consenso que beneficie a los mexiquense en todos los sectores, siendo el de la movilidad uno de los más prioritarios y donde hay pleno compromiso no sólo de mejora, sino de que se cumplan esos esfuerzos y se cristalicen los trabajos que fortalecen al gremio y dota de un transporte eficaz y seguro para los mexiquenses.

Finalmente, cabe resaltar que en esta reunión también se dieron cita representantes de grúas y corralones, transportistas del servicio público y transportistas de carga pesada, todos ellos agremiados al Sindicato 22 de Octubre y militantes del Partido Verde Ecologista de México, demostrando esa unidad requerida y la voluntad para lograr mejores condiciones en materia de transporte.

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario