- La finalidad es prevenir adicciones, enfermedades crónico
degenerativas, así como fomentar la cohesión social por medio de la práctica de
la actividad física, señaló el edil Adolfo Cerqueda.
Reporte
Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx- 08 de Octubre del 2024.- A fin de prevenir adicciones, enfermedades crónico
degenerativas, así como fomentar la cohesión social por medio de la práctica de
la actividad física, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Adolfo
Cerqueda Rebollo, llevó a
cabo la rehabilitación del Deportivo La Perla, donde se recuperaron más de 3
mil metros cuadrados de superficie, para brindar a más de 20 mil vecinas y
vecinos instalaciones dignas para la ejercitarse en diferentes disciplinas como
natación, boxeo, básquetbol, frontón, crossfit, yoga, entre otras.

El
presidente municipal destacó en compañía de la directora del Instituto
Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDENE) Guadalupe Gabriela Herrera
Ayala, el director de Obras Públicas, Joel González Toral, integrantes del
Cabildo, deportistas y vecinos de la localidad, al reinaugurar las nuevas
instalaciones del Deportivo La Perla, que la presencia de este tipo de espacios
además de brindar a la población un ambiente digno para la práctica deportiva,
ayuda a prevenir diversos problemas de salud como la diabetes, hipertensión,
sobrepeso y obesidad.

Precisó
que entre los trabajos de rehabilitación que se llevaron a cabo, fueron la
rehabilitación de más de 3 mil metros cuadrados de superficie, en el edificio
principal incluyen las oficinas, cuadrilátero de boxeo, salón de usos
múltiples, y sanitarios con regaderas, en la cancha de básquetbol, desmontaron
y sustituyeron 760 metros cuadrados del techo, colocación de botaguas,
canalones e iluminación, en la alberca semiolímpica se construyó un arcotecho,
muros perimetrales, gradas y cafetería, y en la cancha de frontón, se
rehabilitó con la aplicación de pintura acrílica deportiva.
Cerqueda
Rebollo resaltó que en el rehabilitado Deportivo La Perla, ubicado en calle
Álamos, entre Eucaliptos y Ciclamores, en la colonia del mismo nombre, las y
los vecinos podrán practicar diferentes disciplinas, entre estas: natación,
básquetbol, gimnasia rítmica, karate, voleibol, yoga, kick boxing, zumba,
boxeo, jiu jitsu, crossfit, así como clases de jazz y salsa.
Además del
uso del gimnasio, las inscripciones tienen un costo de 150 pesos con
mensualidades de 70 pesos, a excepción de zumba, voleibol y jiu jitsu, salsa,
crossfit y el gimnasio cuyas mensualidades son de 120, 140, 200, 150 y 180
pesos respectivamente, así como natación que tiene un costo de inscripción de
360 pesos y 300 pesos la mensualidad con descuento de 50% con credencial INAPAM.
Sostuvo
que este Deportivo estuvo por más de 20 años en manos de particulares, pero
ahora está al servicio y beneficio de la población de Nezahualcóyotl, donde,
aunque no había reabierto sus puertas ya tiene inscritas para las disciplinas y
actividades que se realizan aquí, a más de dos mil personas, lo que es
gratificante pues la actividad física siempre será un tema a fomentar e
impulsar.
Señaló que
además en el Deportivo La Perla, la artista plástica y originaria de
Nezahualcóyotl, Cristina Maya Mendoza, pintó un mural alusivo a los jóvenes y
los espacios de esparcimiento que existen en la demarcación como El Castillito,
El Pulpo, al igual que la escultura de El Coyote que se encuentra en Avenida
Adolfo López Mateos, y la escultura de Nezahualcóyotl que se está ahí mismo,
así como algunas imágenes que evocan a niñas, niños y jóvenes a mediados del
siglo XX, cuando este municipio comenzaba a consolidarse.
Indicó que
los requisitos de inscripción a cualquiera de estas disciplinas deberán
presentarse en un fólder color beige tamaño carta copias los siguientes
documentos:
-
INE vigente, en caso de ser menores de edad, deberá ser de la madre, padre o
tutor.
-
CURP actualizado.
-
Acta de Nacimiento.
-
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de expedición.
-
Certificado médico original, expedido por una institución pública (IMSS,
ISSSTE, ISSEMyM, DIF, ISEM, etc) que avale que está apto para realizar
actividad física.
-
Dos fotografías tamaño infantil.
Y en el
caso de natación se requieren estos documentos adicionales:
-
Copia de credencial del INAPAM (en caso de que el interesado sea una persona
adulta mayor).
-
Examen podológico de una institución pública o privada.
-
Interpretación de placa de tórax de una institución pública o privada en caso
de ser mayores de 35 años.
-
Interpretación de electrocardiograma de una institución pública o privada en
caso de ser mayores de 35 años.
Finalmente,
el ejecutivo municipal hizo un llamado a la población para aprovechar la
existencia de estos espacios para comenzar a practicar algún deporte, y de esta
manera mejorar su condición física, y en el caso de los más jóvenes, apoyarlos
para prevenir que caigan en alguna adicción, además de que realizar ejercicio
físico los ayudará a mejorar sus habilidades sociales, así como mejorar su
rendimiento académico al tener mayor actividad cerebral.
0 comentarios:
Publicar un comentario