- Se realizará del 15 al 18 noviembre en la Plaza de los
Mártires en la ciudad de Toluca con la asistencia de 100 artesanas y artesanos
de 35 municipios mexiquenses.
Reporte
Escarlata
Toluca, Edoméx- 14 de
Noviembre del 2024- Con la participación de 100 artesanas y artesanos de 35
municipios mexiquenses llega a la Plaza de los Mártires la primera edición de
la Feria Artesanal del Estado de México “Manos Mágicas”, organizada por el
Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México
(IIFAEM), adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo estatal.
Del 15 al 18 de
noviembre, las maestras y maestros del arte popular darán muestra de sus
técnicas milenarias, a través de las cuales crean piezas y transmiten
costumbres de sus pueblos originarios.
Esta venta es una
oportunidad de conseguir piezas icónicas como los árboles de la vida,
quexquémetl, molinillos, rebozos, joyería mazahua, piezas de obsidiana, así
como artesanías de la próxima temporada navideña como piñatas, nacimientos
hechos con diferentes materiales y prendas invernales.
Asimismo, el IIFAEM
invita a los talleres: “Alfarería y Cerámica”, a cargo de Octavio Páramo
Vargas; “Último maestro de torno de Hueso y Cuerno”, por Ángel López Carbajal;
y “Cartonería y Papel” impartido por Jonathan Puga Soto.
Además de la venta,
esta Feria contará con un programa cultural con números artísticos. Este
viernes 15 de noviembre habrá una presentación de Marimba y del Ballet
folclórico “Xiomara y Tangu yú”, así como la artista musical Sandra Guadalupe
Torres Juárez.
El sábado 16 de
noviembre participará el Ballet Folclórico “Corazón mestizo”, la Tuna Femenina
Verde y Oro de la UAEMéx y tendrá lugar la pasarela Artesanal “Manos Mágicas”
del Estado de México y un concierto de Saxofón a cargo de Marcos Díaz Jahuey.
El domingo 17 de
noviembre, las y los mexiquenses podrán disfrutar de la presentación musical de
Beny Valdez, al igual que de Charlestón, por Daniel Jackson, y del ensamble de
solistas del Ayuntamiento de Toluca.
El 18 de noviembre
estará dedicado a la venta de artesanías; la cita es en Avenida Sebastián Lerdo
de Tejada #300, de 09:00 a 20:00 horas, con entrada libre. Las y los
interesados pueden consultar el programa en las redes sociales del IIFAEM en
Facebook y Twitter @iifaem y en Instagram como @artesaniasmexiquenses.
0 comentarios:
Publicar un comentario