- En el primer día conocen la hoja de ruta en áreas como Gobierno, Salud, Bienestar, Finanzas, Trabajo, Educación, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano e Infraestructura y Seguridad.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 30 de Noviembre del 2024.- Integrantes del Gabinete del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se reunieron con los 125 Presidentas y Presidentes Municipales electos, en un ejercicio inédito de acercamiento, con la finalidad de trabajar de forma coordinada en beneficio de más de 17 millones de mexiquenses.
En el primer día del
Seminario “Gobernanza Municipal para
Servir y Transformar”, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de
Gobierno, presentó temas relacionados con la gobernanza, atención ciudadana,
movilizaciones sociales y protección civil, así como la creación y el
fortalecimiento de políticas públicas.
Aseguró que el
Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, siempre estará
abierto al trabajo conjunto en beneficio de los habitantes del Estado de
México, por ello, llamó a la unidad para saldar deudas históricas con el pueblo
mexiquense, honrar la confianza de la ciudadanía y fortalecer la relación
Estado-Municipio.
Dio a conocer que a
través de diversas plataformas como el Informe Policial Homologado (IPH), el
Registro Nacional de Detenciones (RND) y RNPSP, y la conexión del Centro de
Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) con los Centro de
Comando y Control (C2) municipales, es posible monitorear delitos, identificar
detenidos y actualizar al personal de seguridad.
En cuanto a los
fondos para seguridad, señaló que existen diversos programas que financian la
capacitación, infraestructura y profesionalización del personal de seguridad, y
que los municipios deben rendir cuentas sobre el uso de los mismos, reiteró que
los proyectos de mejora laboral o salarial deben ser evaluados por las
autoridades competentes.
Anunció que en
febrero próximo se llevará a cabo un taller en conjunto con la Comisión para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEM), donde se impartirán
lineamientos específicos sobre acreditaciones sanitarias para rastros,
mercados, negocios y panteones, entre otros espacios clave.
Enfatizó en el
manejo de los recursos de forma honesta, responsable, eficiente y con
austeridad y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México de
mantener las puertas abiertas para atender a todos los municipios.
Resaltó que, para
sumar a este objetivo, los organismos auxiliares a la Secretaría de Bienestar
apoyan a los sectores estratégicos a través de los programas sociales y sus
funciones serán fundamentales para guiar esta labor en los municipios.
Llamó a dar
prioridad a los temas que impactan directamente en las escuelas, como el
suministro de agua, la recolección de basura y el mantenimiento del drenaje;
también enfatizó la importancia de reforzar la seguridad alrededor de los
planteles educativos y garantizar una respuesta oportuna ante situaciones
relacionadas con protección civil.
Los sectores
prioritarios son: electromovilidad, semiconductores, tecnologías, industria
eléctrica y electrónica, centros de datos, empresas relacionadas con la
generación de energía alternativa y la industria aeronáutica, sin dejar de lado
la economía social, por ello, realiza una promoción económica enfocada en
programas para el pequeño comerciante, microempresario, producción del campo en
vocaciones regionales y corredores productivos estratégicos.
Invitó a las nuevas
autoridades municipales a trabajar juntos para fortalecer el acceso de los
mexiquenses a una vivienda adecuada y regularizada, esfuerzo alineado al
Programa de Vivienda para el Bienestar. Reiteró la disposición de la Secretaría
para ejecutar proyectos de infraestructura con sentido social en cada
municipio, a través del Programa de Obra Pública anual.
Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, propuso
realizar un Programa Estatal para la Solución de Laudos, en coordinado con la
Secretaría de Finanzas, Oficialía Mayor, Secretaría de la Contraloría,
Consejería Jurídica y Secretaría del Trabajo.
0 comentarios:
Publicar un comentario