- Más de 1,500 participantes en Jornada de Ciencia y
Tecnología
Reporte
Escarlata
Valle de Chalco, Edoméx-
27 de Noviembre del 2024.- Con más de mil 500 participantes se llevó a cabo la
Jornada de Ciencia y Tecnología organizada por el Tecnológico Universitario del
Valle de Chalco (TUVCH); al apoyar este tipo de actividades, el Gobierno del
Estado de México, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, promueve
el acercamiento de los jóvenes mexiquenses a estas disciplinas como
herramientas clave para su desarrollo integral y pensamiento crítico, siguiendo
los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Con la
participación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
(SECTI), y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), realizaron
actividades interactivas y conferencias que despertaron el interés de la
comunidad estudiantil por temas como la Inteligencia Artificial, la
Nanotecnología y la Robótica.
El evento contó con
la participación de estudiantes de educación básica, media superior, docentes y
padres de familia, entre ellos, jóvenes provenientes de diversas Escuelas
Preparatorias Oficiales (EPO), reflejo del compromiso de la SECTI, a cargo de
Miguel Ángel Hernández Espejel, de promover entre los jóvenes mexiquenses el
uso de la ciencia y la tecnología.
Asimismo, se
realizaron actividades interactivas para los jóvenes de educación básica y
media superior, entre las que destacaron un ajedrez gigante, experimentos de
física y química, y proyectos innovadores como el asistente robótico de cuatro
brazos y los drones terrestres, donde los estudiantes pudieron demostrar sus
habilidades en ciencia aplicada.
Georgina Aldape
Enríquez, Coordinadora de Investigación, Ciencia y Tecnología del Tecnológico
Universitario del Valle de Chalco, destacó que esta jornada se organiza desde
hace 15 años y que este año se centró en la innovación científica y
tecnológica.
Resaltó la
importancia de acercar a los estudiantes a estos temas, mostrando que la
ciencia y la tecnología no deben ser vistas como algo rígido, sino como
elementos dinámicos que tienen cabida en la vida cotidiana.
El evento también
contó con el apoyo de empresas como la Comisión Federal de Electricidad,
Financiera para el Bienestar México y el Centro de Especialidades Robóticas y
Aplicaciones Industriales, además de la Dirección de Educación y Cultura de
Valle de Chalco, las cuales facilitaron el material, equipo y gestiones
necesarias para llevar a cabo las actividades.
0 comentarios:
Publicar un comentario