- Habrá mayor transparencia y rendición de cuentas en el EdoMéx.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 28 de Noviembre del 2024.- La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) intercambiaran experiencias para contribuir a una mayor transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos, por parte de los entes que integran la Administración Pública del Estado de México.
Ambas funcionarias
coincidieron en que, para cumplir los objetivos de la Ley del Sistema Anticorrupción
del Estado de México y Municipios, resulta indispensable que las facultades de
fiscalización se ejerzan con una visión estratégica, aplicando estándares
profesionales, creando capacidades y garantizando, sobre todo, el intercambio
efectivo de información para evitar duplicidades u omisiones.
La Secretaria Hilda
Salazar Gil recordó que para la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es prioridad
eliminar la corrupción en todas sus formas y modalidades, eficientizar la
fiscalización del ejercicio del gasto público e incrementar para detectar y
corregir oportunamente riesgos de irregularidades corrupción, tal como lo
estableció en el Eje 1 del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
En su oportunidad,
la titular del OSFEM, Miroslava Carrillo Martínez explicó que el convenio
permite ampliar la cobertura e impacto de la fiscalización sobre las
dependencias y organismos auxiliares del Poder Ejecutivo.
“En general sobre
el destino de los recursos públicos, cuidando en todo momento el absoluto
respeto a la división de poderes y con estricta sujeción a las disposiciones
legales que norman las atribuciones y facultades de cada una de las entidades
de fiscalización”, agregó.
El presente
convenio estará vigente hasta septiembre de 2029 e incluye la posibilidad de
agregar los convenios específicos y/o anexos técnicos necesarios para la óptima
operación.
De igual forma se
prevé la integración de una Comisión Técnica encargada de evaluar y dar
seguimiento puntual a los alcances del presente convenio.
0 comentarios:
Publicar un comentario