- La derogación de la tenencia vehicular se compensaría con alternativas de recaudación, afirmó la diputada Mercedes Colín.
- La bancada de Movimiento Ciudadano planteó crear el Fondo para el Mejoramiento de Calles.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 20 de Noviembre del 2024.- En beneficio de la economía de la población y para la conservación de sus automóviles, las bancadas parlamentarias del PRI y de MC plantearon en la LXII Legislatura mexiquense, por separado, eliminar el impuesto sobre la tenencia vehicular y crear el Fondo Estatal para el Mantenimiento y Conservación de Vialidades.
En sesión deliberante, la diputada recordó
que este gravamen fue implementado en 1962, para recaudar fondos y financiar
los Juegos Olímpicos de 1968, pero se ha mantenido por décadas debido a los
ingresos que genera, los cuales, argumentó, podrían ser compensados con
recaudación que no afecte directamente a las familias.
Refirió que, en los estados de Guanajuato,
Jalisco y Querétaro, derogaron este impuesto y han reportado captación de
ingresos por otros conceptos, y un aumento en la venta de vehículos nuevos y
usados; mientras que Morelos y Tamaulipas, también sin tenencia, compensaron
los ingresos mediante impuestos indirectos, debido a una mayor actividad
económica en el sector automotriz y de servicios relacionados.
Presenta GPMC iniciativa para crear fondo para el
mejoramiento de calles
Para atender el deterioro de vialidades que
afecta la movilidad, economía e integridad de millones de mexiquenses, el Grupo
Parlamentario de MC propuso la creación del Fondo para el Mejoramiento de
Calles, en el que participarían los municipios de forma obligatoria, mientras
que la ciudadanía se encargaría de gestionar y vigilar su aplicación.
El objetivo del fondo es sanear, mediante
trabajos de bacheo, la infraestructura vial primaria y secundaria, mediante la
reparación de baches superficiales y profundos en la capa de rodadura del
pavimento.
La legisladora Ruth Salinas subrayó que los
baches afectan a toda la población y que políticas públicas, como el programa
“Bachetón” del gobierno de México, son insuficientes, por lo que los gobiernos
municipales también tienen su responsabilidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario