- En Sesión Solemne de Cabildo, Xóchitl Flores Jiménez afirmó
que la Transformación con Igualdad ya es una realidad en Chimalhuacán.
Reporte Escarlata
Chimalhuacán, Edoméx- 04 de Diciembre del 2024.- Con fundamento a los artículos 128 fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 17 y 48 fracción XV de la Ley Orgánica Municipal, ante la presencia del Subsecretario de Educación Superior y Normal del Estado de México, Víctor Sánchez González, representante de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en sesión solemne de cabildo, la Presidenta Municipal Xóchitl Flores Jiménez, entregó su Tercer Informe de Gobierno a los integrantes del Honorable Cuerpo Edilicio.
Afirmó que la Transformación con Igualdad ya es una realidad en el municipio que hace casi tres años recibió desmantelado y con las arcas ultrajadas. Hoy se tiene un gobierno cercano a la gente y, después de varias décadas, se respira un ambiente de esperanza y cambio.
“Me
encuentro muy contenta, ya que gracias al gran esfuerzo y gestión que tuvimos
desde el primero de enero de 2022, nuevamente el pueblo depositó su confianza
en nosotros y seguiremos consolidando este proyecto de gobierno para ahora
construir una “Transformación con Equidad”, subrayó la también Presidenta
Electa para el gobierno municipal 2025-2027.
Flores Jiménez resaltó que durante su tercer año de gobierno se alcanzaron
avances y logros significativos, tales como: la continuidad de los programas
municipales creados en su administración, “Educación
con Igualdad”, con el que se benefició este año a 132 mil alumnos de
educación básica, y “Alimentación con
Igualdad” que benefició a 12 mil familias vulnerables mediante la entrega
de una canasta alimentaria cada trimestre del año.
Indicó
que en el ámbito educativo asignó más de 32 millones de pesos para la
rehabilitación, mantenimiento y construcción de obra en planteles.
En el rubro del fomento al desarrollo integral de las familias
chimalhuaquenses, a través del DIF
municipal se fortaleció la alimentación, salud y calidad de vida de grupos
vulnerables, con la entrega de 4 mil canastas alimentarias, la realización de
más de 179 mil consultas médicas y el otorgamiento de más de 2.8 millones de
desayunos y más de 890 mil raciones vespertinas en escuelas.
A
lo anterior se suma una obra histórica de gran ayuda para niñas, niños y
adolescentes, la construcción de un nuevo albergue infantil próximo a
inaugurarse.
En cuanto al tema de salud, destacó
la construcción de una obra histórica para los Ejidos de Santa María: una
policlínica, con la cual se ampliará la cobertura de salud. También, la
Dirección de Salud brindó 187 mil consultas y realizó 165 jornadas médicas; más
de 10 mil esterilizaciones a animales de compañía, para prevenir el abandono y
la sobrepoblación de animales en situación de calle.
Para impulsar el crecimiento y desarrollo del municipio, se implementó un programa
anual de obra pública que contempló
117 proyectos, entre los que se encuentran pavimentaciones de calles,
rehabilitación de avenidas, alumbrado público, mantenimiento y construcción de
infraestructura hidráulica, entre otros, con lo cual se reafirmó el compromiso
de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Enfatizó que se destinaron más de mil 252 millones de pesos para fortalecer el
servicio de seguridad pública
municipal, con lo que se mejoró el parque vehicular, el equipamiento y la
capacitación, esto último con la constitución de una Academia Policial
certificada a nivel federal.
La Dirección de Seguridad Ciudadana
realizó más de 20 mil 400 dispositivos de seguridad, creó por primera vez 120
redes vecinales de seguridad integradas por más de 4 mil 900 personas. Luego de
recibir un Centro de Comando y Control (C”) en malas condiciones, se dio a la
tarea de construir el mejor Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo
(C4) a nivel municipal de todo el país, así como el nuevo Centro de Prevención
y Atención Social de la Violencia y el Delito. “Nunca antes un gobierno había
invertido en lo que realmente necesita la ciudadanía”, destacó la Alcaldesa.
En cuanto a la atención de mujeres
en el municipio, subrayó que se brindaron más de 10 mil asesorías para combatir
la violencia familiar y de género, así como más de 100 talleres de
empoderamiento económico y la campaña permanente “Día Naranja” para prevenir la
violencia de género. De igual manera y gracias al Programa Alerta de Violencia
de Género Contra las Mujeres, se recuperaron y rehabilitaron dos parques
públicos y se establecieron 8 senderos seguros en zonas identificadas como de
mayor riesgo para las féminas.
“En este tercer informe y cierre de administración. me voy con la cara en alto
y muy satisfecha, porque logramos sentar las bases de la Cuarta Transformación.
En esta primera etapa logramos una *Transformación
con Igualdad*. En la etapa que está por venir, buscaremos consolidar una *Transformación con Equidad*, donde
trataremos a todas y todos con justicia y considerando la situación de vida de
cada persona. Este gobierno seguirá trabajando con las puertas abiertas para
todo aquel que lo necesite”, concluyó diciendo Xóchitl Flores Jiménez.
Trabajaremos
juntos para que el camino de la transformación siga adelante. Que viva
Chimalhuacán, la Cuarta Transformación y el Estado de México”, concluyó diciendo
el Subsecretario de Educación Superior.
0 comentarios:
Publicar un comentario