- La estrategia considera 125 proyectos de carácter social, de los cuales 71 están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura; el resto pertenecen a la Secretaría de Movilidad.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 29 de Diciembre del 2024.- En 2024, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha el Programa de Obra Pública más ambicioso del Estado de México, una estrategia para invertir en el futuro urbano de los 125 municipios y no solo en algunos, como se hacía antes; por eso la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura tiene a su cargo 71 proyectos de transformación de espacios públicos con valor social.
“A través del
Programa de Obra Pública 2024 estamos entregando acciones que se caracterizan
por tomar un enfoque social y ser el resultado de escuchar a los presidentes
municipales y ciudadanos de todos los sectores de la comunidad, de los 125
municipios”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Con la certeza de
que la obra pública es un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de
las familias, la Mandataria estatal beneficia a miles de mexiquenses que podrán
disfrutar de espacios públicos inclusivos, accesibles y seguros.
Carlos Maza Lara,
Titular de la Sedui, encabeza un equipo de trabajo que lleva a cabo la
construcción, modernización y rehabilitación de mercados municipales,
balnearios, teatros al aire libre, plazas públicas, parques y espacios
deportivos, entre otros, que además de fortalecer el tejido social, promueven
el turismo, la cultura, el comercio local y la generación de empleos, entre
otros beneficios.
“El Gobierno de la
Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa el desarrollo urbano al intervenir o
construir obras públicas en la entidad. De esta forma, es posible que la
infraestructura sea una poderosa palanca que detone bienestar y oportunidades
de crecimiento para todas las comunidades”, aseguró el Secretario Carlos Maza
Lara.
Por último, el
funcionario destacó que los espacios públicos son el corazón de las ciudades,
lugares de encuentro comunitario, por eso cuando se diseñan con base en las
necesidades reales de los habitantes de cada municipio, estos contribuyen de
manera significativa a la transformación urbana y a una mejor calidad de vida
de los mexiquenses.
0 comentarios:
Publicar un comentario