- Se realizaron diversas obras en cuatro escuelas: dos primarias y dos preparatorias ubicadas en este municipio.
Reporte Escarlata
Temoaya, Edoméx- 22 de Enero del 2025.- Con una inversión superior a 16.4 millones de pesos, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, entregó obras para fortalecer la infraestructura educativa en cuatro escuelas del municipio de Temoaya, beneficiando a 2 mil 366 estudiantes, en su mayoría integrantes de pueblos originarios.
En gira de trabajo
por este municipio, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación,
Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), destacó que estas acciones reflejan
el compromiso del Gobierno del Estado de México por mejorar las condiciones de
las escuelas en zonas con presencia de grupos originarios, como un acto de
justicia social que sigue los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)
para promover una educación intercultural e inclusiva.
En la Escuela
Preparatoria Oficial Núm. 230, ubicada en la localidad Ranchería las Lomas, se
destinó una inversión mayor a los 3.4 millones de pesos para la construcción de
una barda perimetral, un taller de cómputo y la rehabilitación de la Plaza
Cívica, beneficiando a 318 estudiantes.
Después acudió a la
localidad de San Diego Alcalá, donde entregó cuatro nuevas aulas en la Escuela
Primaria “Cuauhtémoc”; con una inversión de más de 3.7 millones de pesos, 357
estudiantes cuentan ahora con espacios dignos para su aprendizaje.
En la Escuela
Preparatoria Oficial Núm. 44, ubicada en Tlaltenango Arriba, informó que se
invirtieron más de 6.7 millones de pesos en la rehabilitación de los edificios
“A”, “B” y “C”, así como en un módulo sanitario y la construcción de un pozo de
absorción. Estas mejoras benefician directamente a 986 estudiantes y fortalecen
la infraestructura educativa en esta región.
Mientras que en la
Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, ubicada en la localidad San Pedro Arriba,
entregó obras en beneficio de 705 estudiantes. Se rehabilitaron los edificios
“A” y “D”, trabajos que incluyeron albañilería, pintura, herrería y mejoras en
la red eléctrica. La inversión fue mayor a los 2.6 millones de pesos.
El titular de la
SECTI señaló que "estas obras no solo mejoran las condiciones físicas de
las escuelas, sino que también promueven una educación que respeta y fomenta la
multiculturalidad y las raíces indígenas de nuestra entidad".
Finalmente, destacó
que estas acciones se dieron gracias a la gestión de las autoridades educativas
y a la inversión que hizo la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. “Estamos para
servir y estamos luchando por abrir más espacios, más aulas donde estén los
niños y jóvenes”, manifestó Miguel Ángel Hernández Espejel.
0 comentarios:
Publicar un comentario