- Participan en recorridos itinerantes 28 dependencias para
abatir el rezago jurídico en los 125 municipios mexiquenses.
Reporte
Escarlata
Juchitepec, Edoméx- 22 de
Enero del 2025.- Con el objetivo de combatir el rezago jurídico en todos
los municipios del Estado de México, las Caravanas Itinerantes por la Justicia
Social ampliaron el número de servicios que se ofrecen a la población, al pasar
de 90 a 110 trámites gratuitos o con grandes descuentos.
Jesús George
Zamora, Consejero Jurídico, aseguró que gracias a la incorporación de nuevas
dependencias estatales y federales, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez
Álvarez fortalece la atención y garantiza la certeza y seguridad jurídica de
las familias mexiquenses.
Señaló que este
proyecto prioritario, contenido en el Plan de Desarrollo 2023-2029, impulsa la
equidad al proporcionar herramientas legales que mejoran las oportunidades de
desarrollo para los sectores más vulnerables.
“Ninguno de estos
servicios, de más de 110 servicios que proporcionan 28 dependencias estatales,
federales y también municipales serviría de nada si no fuera porque ustedes
están aquí presentes, por lo cual les pido que lo difundamos entre nuestras
comunidades, entre nuestros vecinos, entre nuestros familiares”, afirmó el
Consejero Jurídico.
Para este 2025, la
Consejería Jurídica incorporó a la Secretaría de Bienestar Federal, otorgando
asesorías en programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas
Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad,
entre otros; el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (iNSUS) con la
asesoría y regularización del suelo, levantamiento topográfico y cartográfico,
así como regularización de lotes.
Además, sumó al
Registro Nacional de Población (RENAPO) con la modificación y corrección de
CURP; y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
con asesoría y expedición de carta de finiquito para cancelación de hipoteca.
En tanto, el
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) brinda
alfabetización y atención para que las y los ciudadanos mayores de 15 años
puedan finalizar sus estudios de nivel primaria y secundaria de forma gratuita;
es el caso de Gabriela Barrón, quien afirmó que esta opción le permite seguir
su formación académica.
“Que estén aquí en
las Caravanas, que traigan a INEA para los adultos que no pudieron estudiar en
su tiempo es una muy buena opción y yo creo que es una buena estrategia para
que podamos seguir estudiando. Que salgamos adelante y así como yo, puedan
aspirar a tener una carrera; nos da oportunidades de conseguir un mejor empleo,
de estar mejor preparados y poder llevar un poco más de recurso a nuestros
hogares”, comentó Gabriela Barrón.
Esta semana, más de
140 personas servidoras públicas brindan atención en diversos días a habitantes
de Jocotitlán, Juchitepec y Temamatla, de 9:00 a 15:00 horas, donde podrán
obtener actas certificadas del Registro Civil, testamentos, asesorías
jurídicas, entre muchos otros servicios.
Para conocer el
calendario de los próximos municipios a visitar, se invita a la población a
ingresar a la página caravanas.edomex.gob.mx.
0 comentarios:
Publicar un comentario