- Con esta estrategia el Gobierno del Estado de México fortalece la política social con enfoque de bienestar, en favor de las y los mexiquenses.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 23 de Enero del 2025.- Para fortalecer el trabajo emprendido por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Bienestar, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), publicó las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) 2025 en términos de lo dispuesto por el artículo 25 bis de la Ley de Desarrollo Social estatal.
Por ello pueden ser
consideradas un instrumento clave para las dependencias estatales y municipales
que coordinan programas y acciones de desarrollo social, toda vez que a través
de ellas se permite orientar la inversión de gasto social en favor de los
sectores más desprotegidos de la población.
De esta forma, se
les brinda herramientas a para la toma de decisiones en materia de política
social, con el objetivo de garantizar bienestar para todas y todos, así como
justicia social para los grupos vulnerables de la entidad.
La integración de
las ZAP se basa en el Decreto por el que se formula la Declaratoria de las
Zonas de Atención Prioritaria para el año 2025, publicado en el Diario Oficial
de la Federación, mismo que tiene como sustento los Criterios Generales que
emitió el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(CONEVAL), en septiembre de 2024; así como en los últimos resultados de la
medición multidimensional de la pobreza e indicadores asociados.
Para consultar más
detalles al respecto o descargar la base de datos completa, es posible acceder
mediante el siguiente enlace: https://cieps.edomex.gob.mx/2025.
0 comentarios:
Publicar un comentario