- Universidades y tecnológicos de estudios superiores, de control estatal, así como las escuelas normales públicas, destinarán al menos el 10% de su matrícula a personas en situación de vulnerabilidad.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 19 de Febrero del 2025.- En favor de la educación inclusiva, el Congreso mexiquense aprobó por unanimidad la iniciativa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para que las universidades y tecnológicos de estudios superiores estatales, así como las escuelas normales públicas del Estado de México, destinen por lo menos el 10% de su matrícula a personas en situación de vulnerabilidad.
En sesión deliberante, se aprobó reformar la
Ley de Educación de la entidad para que las instituciones de educación superior
(de control estatal), excepto las que la ley otorga autonomía, garanticen el
ingreso a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente para mujeres
con discapacidad, migrantes o pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas
o afromexicanas, para garantizar sus derechos educativos y la continuidad de su
preparación profesional.
Además, el documento señala que con esta
acción afirmativa se promueven los derechos humanos, la solidaridad, la
perspectiva de género y de interculturalidad que la ley establece, al garantizar
que las mujeres indígenas y otros grupos vulnerables, no solo tengan acceso a
la educación superior, sino que cuenten con el apoyo para su permanencia y
éxito académico.
Tras la aprobación de este
decreto, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la
entidad deberá emitir los lineamientos necesarios para su correcta
implementación, en un plazo no mayor a 90 días a partir de su publicación.
0 comentarios:
Publicar un comentario