- La aprobación del dictamen en el Pleno de la Cámara de Diputados mexiquense, fue el resultado de las propuestas presentadas tanto por la Titular del Ejecutivo Estatal como por los miembros del GP PVEM.
El Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 24 de Febrero del 2025.- Ante el creciente desafío ambiental que enfrenta el Estado de México, como principal generador de desechos en el país, la Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad la creación de los Centros Integrales de Residuos, con el objetivo de transformar la basura en energía mediante el proceso de termovalorización.
En el Estado de México se generan diariamente cerca de 20 mil toneladas
de desechos, a lo que se suman 10 mil toneladas más, provenientes de la Ciudad
de México y el Estado de Hidalgo. Esta situación ha desencadenado un grave
problema, ya que aproximadamente la mitad de estos residuos se tiran a cielo
abierto, generando contaminación en el suelo, el agua y los mantos freáticos,
además de afectar la salud de la población mexiquense.
Frente a este desafío, la iniciativa alineada con el Plan de Desarrollo
del Estado de México, busca mejorar la gestión y tratamiento de los desechos,
promoviendo la sostenibilidad ambiental y protegiendo la salud pública, a
través de acciones entre las que destacan:
La creación de los Centros Integrales de Residuos como instalaciones diseñadas
y operadas para mejorar la recolección, manejo y disposición final de la
basura, con el objetivo de generar energía eléctrica, a través de la tecnología
de la termovalorización con la que cuenta la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) y la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
El agravamiento de sanciones administrativas más severas para quienes
incurran en reincidencias en el manejo inadecuado de desechos, promoviendo el
trabajo comunitario como sanción.
Finalmente, el dictamen se fundamenta en la necesidad de afrontar los
problemas globales de gestión de residuos y sus implicaciones en el medio
ambiente, destacando la importancia de establecer políticas públicas efectivas
para mitigar su impacto ambiental.
En este contexto, el Coordinador de la bancada ecologista, José Alberto
Couttolenc Buentello, subrayó que con esta iniciativa se marcará un antes y un
después en el Estado de México, al avanzar hacia una economía circular,
transformar los desechos en energía y encaminarse hacia el objetivo de “BASURA
CERO”.
0 comentarios:
Publicar un comentario