- Un total de 171 campesinos mexiquenses se inscribieron al Primer Concurso de Personas Productoras de Maíz Nativo y Amaranto.
Reporte Escarlata
Metepec, Edoméx- 20 de Febrero del 2025.- Un total de 171 campesinos mexiquenses se inscribieron al Primer Concurso de Personas Productoras de Maíz Nativo y Amaranto del Estado de México Bajo Producción Agroecológica, impulsado por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para reconocer los cultivos a pequeña escala.
Durante la Segunda Sesión del Jurado
Calificador del Concurso, presidida por María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria
del Campo, se notificó que 128 personas se inscribieron a la categoría de maíz
nativo y 43 a la de amaranto, de las cuales 140 son hombres y 31 mujeres;
además, 85 son indígenas, principalmente mazahuas y otomís.
Los municipios con más personas
inscritas fueron Ixtlahuaca, Almoloya de Juárez, Jocotitlán y San Felipe del
Progreso.
El personal de ICAMEX visitó las 171
parcelas inscritas, entrevistó a las y los productores y recogió muestras del
suelo para su análisis, de ahí se desprende que 18 parcelas no cumplieron los
requisitos de agroecología, por lo que 153 productores (119 de maíz nativo y 34
de amaranto) pasarán a la etapa final.
A la sesión asistieron Everardo Lovera
Gómez, Director del ICAMEX; Alejandro Espinosa Calderón, integrante del Consejo
Consultivo Mexiquense de Maíz Nativo, y Gaspar Estrada Campuzano, Director de
la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UNAM.
Así como Germán Buendía Rodríguez, del
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias;
Fernando Delgado Ramos, del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y
Trigo; José Bernardo Nieto Flores del Colegio de Postgraduados, y Margarita
Tadeo Robledo de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
0 comentarios:
Publicar un comentario