- Arranca la edición 38 con el Encendido del Fuego Nuevo, ceremonial otomí que rinde homenaje a los cuatro puntos cardinales.
El Escarlata
Acambay, Edoméx- 16 de Marzo del 2025.- Este fin de semana arrancó en el Estado de México, la 38° edición del Festival de Quinto Sol, un encuentro para preservar el legado, la lengua, la cultura y el arte de los pueblos originarios Mazahuas, Otomíes, Nahuas, Tlahuicas, Matlatzincas.
“Quiero agradecer
la presencia de quienes por muchos años, de manera muy orgullosa, han
representado de nuestro Estado de México, me refiero a los cinco pueblos que
son los protagonistas de este gran Festival, ellos son nuestras raíces, ellos
nos guían, nosotros los seguimos”, expresó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria
de Cultura y Turismo estatal.
El Festival inició
con el Encendido del Fuego Nuevo, a través de una ceremonia otomí, para rendir
homenaje a los cuatro puntos cardinales y agradecer a la naturaleza las
bendiciones que da al pueblo mexiquense; este ritual también simboliza la
renovación y el inicio de un nuevo ciclo.
“Gracias a la
difusión y al apoyo del Gobierno del Estado de México, que encabeza
orgullosamente la Maestra Delfina Gómez, el Quinto Sol es para nosotros un
inicio de año, la renovación del campo, el Fuego Nuevo en cada hogar, debemos
de renovar sobre todo el sentimiento humano en cada corazón”, indicó Audencio
Justo Polo, Jefe Supremo Otomí de Aculco.
A la inauguración
asistieron María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Angélica Colín
Pacheco, Presidenta Municipal de Acambay y Jefes Supremos de los cinco pueblos
originarios del EdoMéx.
Consulta el
programa completo en: http://bit.ly/3QLWBog, del 15 al 21 de marzo habrá más de
180 actividades gratuitas, como talleres, danzas, ceremonias tradicionales,
teatro, música en vivo, muestras gastronómicas y venta de artesanías elaboradas
con las técnicas milenarias representantes de las 13 ramas artesanales que
tiene el Estado de México.
También puedes
consultar los horarios y sedes de las actividades a través de las redes sociales
de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdoméx.
0 comentarios:
Publicar un comentario