- Programas recreativos, consultas médicas, asesoría legal y trabajo social, reciben las mujeres de 60 años y más a través de la Casa de Día.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 11 de Marzo del 2025.- En el Estado de México las mujeres adultas mayores son reconocidas por su lucha, sabiduría y amor, sin dejar de lado reflexionar sobre las barreras que enfrentan para lograr su inclusión en ámbitos que les permitan una vida independiente, por ello, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia mexiquense (DIFEM) ofrece atención psicológica, legal y de trabajo social a más de 12 mil mujeres de 60 años y más a través de la Casa de Día.
Este espacio ofrece
actividades recreativas, sociales, deportivas, culturales y económicas, que
coadyuvan en el beneficio físico y mental, a nivel individual, familiar y
colectivo, de quienes acuden a los talleres y actividades.
Para la señora
Lupita, de 76 años, este espacio se ha convertido en su segundo hogar, ya que
experimenta la amistad, alegría y diversión a través de talleres de danza,
taichi, cocina, guitarra, manualidades, baile, computación, además del Club de
la Memoria y excursiones a los Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto que
existen en el Estado de México.
“Voy a cumplir 14
años de estar asistiendo aquí y cambió mi vida porque yo estaba trabajando y en
dos meses que dejé de trabajar me sentía muy angustiada, muy deprimida,
estresada y alguien me invitó a esta casa”, relató la señora Lupita.
Para las asistentes
a la Casa de Día ser mujer implica una vida de retos, de ser el pilar para sus
familias, formadoras de valores y tradiciones; por eso ahora disfrutan de este
espacio en donde se sienten libres, seguras, queridas y con el ánimo de cumplir
sueños, como lo hacen al bailar y vestirse para una presentación especial.
“A la Gobernadora
Delfina le pediría que nos conserve este lugar, que no sé, a lo mejor puede
darnos más actividades”, expresó María Guadalupe Valdés Flores, 73 años, adulta
mayor que asiste a la Casa de Día del DIFEM.
El DIFEM invita a
las mujeres adultas mayores a unirse a estas actividades que van desde elaborar
pasteles, cojines y joyería hasta
cantar y tocar la guitarra; así como a disfrutar de la marimba los
jueves, tomar un café con sus compañeras, visitar un museo y más actividades
que incluso, les puedan generar un ingreso extra con lo que han aprendido en
los talleres.
Para más
información, las interesadas pueden acudir a la Coordinación de Atención a
Adultos Mayores, que se ubica en Bravo norte No. 404, Colonia Santa Bárbara,
Toluca, o llamar al teléfono 722-215-4166.
0 comentarios:
Publicar un comentario