- La diputada Yesica Rojas y el diputado Edmundo Valdeña del Grupo Parlamentario de MORENA, plantearon que el acceso a los programas sociales considere la información del Banco Estatal de Datos e Información de Casos de Violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.
El Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx.- 13 de Marzo del 2025.- En nombre de la bancada de MORENA en la LXII Legislatura mexiquense, la parlamentaria Yesica Yanet Rojas Hernández y el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida de MORENA, plantearon reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley de Desarrollo Social, ambas estatales, para garantizar que las niñas, adolescentes y mujeres que sufren cualquier tipo de violencia tengan acceso a los programas sociales estatales para el pleno desarrollo de su vida.
Además, se consideran como grupos o sectores
que merecen especial atención en la elaboración, ejecución, seguimiento y
evaluación de la política de desarrollo social estatal y municipal a las
mujeres en condición de pobreza extrema, pobreza moderada y que hayan sufrido
violencia, quienes tendrán como derecho el acceso a los programas sociales
estatales.
Añadió que, con esta iniciativa, el Grupo
Parlamentario de morena refrenda, con hechos, el compromiso que tiene con las
niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses, ya que se consideran una fracción
feminista, y resaltó que la Cuarta Trasformación significa transformar
discursos ideológicos en acciones concretas y dejar la simulación de partido
por una revolución de conciencia.
El documento destaca que la iniciativa retoma
lo planteado en la propuesta presentada en la LXI Legislatura mexiquense por la
diputada Anais Burgos Hernández, dado la relevancia del tema para las niñas,
adolescentes y mujeres mexiquenses, con la finalidad de que llegue a su
dictaminación.
0 comentarios:
Publicar un comentario