- Le Diputade Luisa Esmeralda Navarro difunde su propuesta
para expedir la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones
LGBTTTIQNB+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti,
Intersexual, Queer, Asexual, No Binario, Bisexual y Más).
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 07 de Agosto del 2025.- Al subrayar la urgencia de que el marco jurídico reconozca, proteja y
garantice el bienestar integral de todas las personas que forman parte de la
diversidad sexo-genérica, le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández de MORENA,
destacó la importancia de realizar foros ciudadanos para enriquecer su
propuesta de Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones
LGBTTTIQNB+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti,
Intersexual, Queer, Asexual, No Binario, Bisexual y Más).
Durante el cuarto foro ciudadano
<realizado en la Universidad Politécnica de Atlacomulco>, Navarro
Hernández recordó que presentó la iniciativa el 9 de mayo ante el Pleno de la
LXII Legislatura mexiquense, y actualmente se encuentra en análisis por las
comisiones legislativas.
Señaló que estos ejercicios de parlamento
abierto han permitido fortalecer la propuesta, con el objetivo de garantizar y
proteger los derechos humanos de este sector poblacional, promoviendo su
inclusión y bienestar en todos los ámbitos.
La iniciativa contempla disposiciones
generales para la atención integral de las personas que conforman la diversidad
sexo-genérica en el Estado de México, y propone una perspectiva de
transversalidad en materia de derechos civiles y ciudadanos. Además, establece
obligaciones para las autoridades estatales a fin de asegurar el acceso a una
vida libre de violencia y discriminación.
En compañía de la legisladora
Alejandra Figueroa Adame del PVEM, y de Crescencio Reyes, rector de la
universidad, le diputade explicó que la ley garantizará el acceso a derechos
fundamentales como la salud, la educación, el trabajo y la participación
política. Asimismo, promoverá la coordinación entre los poderes Legislativo,
Ejecutivo y Judicial, los municipios y los organismos constitucionales autónomos,
para asegurar el ejercicio pleno de estos derechos de forma progresiva.
Finalmente, le diputade, quien preside de la
Comisión Legislativa para la Defensa de Derechos de las Poblaciones LGBTTTIQ+
(Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer
y Más) del Congreso local, reiteró que la Cuarta Transformación "se
escribe con colores", y que está comprometida con la defensa de la
dignidad de todas las personas.
Por ello, afirmó que
continuará impulsando propuestas legislativas junto con el pueblo y las
instituciones, respaldando un gobierno humanista que pone en el centro la
dignidad y el respeto.
Cabe destacar que le
diputade tiene previsto realizar un total de siete foros para socializar su
propuesta de ley. Dos de ellos se contemplan en Tenancingo y Toluca, y otro en
un municipio aún por definir, las fechas están por confirmarse.
0 comentarios:
Publicar un comentario