Toponimios

Mujeres mexiquenses reciben apoyos bimestrales para una mejor alimentación

 

  • La Secretaría de Bienestar del EdoMéx entrega este apoyo de manera directa a mujeres entre 50 y 64 años.

 

  • El proceso de registro y entrega de documento es directo y sin intermediarios para garantizar transparencia y que la ayuda llegue a quien realmente lo requiere.

 


El Escarlata

Toluca, Edoméx- 04 de Agosto del 2025.- Con la entrega bimestral de canastas básicas del programa Alimentación para el Bienestar, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, refuerza la nutrición de mujeres de entre 50 y 64 años, favoreciendo también a sus familias y asegurando que el apoyo llegue de manera directa, sin intermediarios.

La Secretaría de Bienestar estatal informó que el beneficio se entrega tanto a mujeres que ingresan por primera vez al padrón como a quienes ya cuentan con permanencia. Las entregas se realizan en Centros de Distribución (CEDIS) de forma escalonada, según la inicial del apellido paterno, con el fin de mantener un control preciso en el sistema del programa.

Para recibir el apoyo, las beneficiarias deben presentar identificación oficial y dos copias, así como el talón entregado al momento del registro. El proceso concluye con la firma y huella dactilar de la beneficiaria, lo que permite la entrega inmediata de la canasta alimentaria.

Mayra García Ramírez, Servidora del Pueblo, señaló que el equipo de Bienestar realiza llamadas telefónicas para convocar a las beneficiarias y confirmar su inclusión en el padrón.

“Si es que nos trajeron documentación antes del 29 de mayo, vienen y únicamente con su talón que les dimos reciben su despensa”, explicó.

Por su parte, Alejandro Contreras Martínez, también Servidor del Pueblo, recordó que la asignación del CEDIS se define desde el registro en línea, y que las beneficiarias deben acudir al mismo punto donde entregaron su documentación.

“En automático, la página les indica el CEDIS donde debieron acudir a dejar documentación y donde recibirán su canasta básica”, dijo.

García Ramírez reiteró que el procedimiento es directo y que toda la información oficial se publica en la página de la Secretaría de Bienestar, con el objetivo de prevenir fraudes de personas que pretendan actuar como intermediarias.

Con este programa, el Gobierno del Estado de México busca garantizar el derecho a una alimentación nutritiva y de calidad, fortaleciendo las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario