- Alumnas y alumnos participaron en jornadas para fomentar
hábitos alimenticios. 92 brigadas recorren el Estado de México para promover el
consumo responsable de alimentos.
El
Escarlata
Toluca, Edoméx- 04 de
Agosto del 2025.- Con importantes avances en su primera etapa, la
Estrategia Nacional Vida Saludable ha beneficiado a 587 mil 258 estudiantes de educación
primaria en el Estado de México, gracias al impulso de la Gobernadora Delfina
Gómez Álvarez, quien reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la
niñez mexiquense, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
La Secretaría de
Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezada por Miguel
Ángel Hernández Espejel, informó que, desde el inicio de la estrategia, el
pasado 12 de marzo, y hasta el cierre del ciclo escolar 2024-2025, 92 brigadas
visitaron tres mil 117 escuelas primarias públicas de los subsistemas estatal y
federalizado, así como planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo
(CONAFE).
Durante las
jornadas de salud, realizadas en coordinación con el DIFEM, el IMSS y el
IMSS-Bienestar, se brindó atención para evaluar el estado nutricional, visual y
bucal de las y los estudiantes, además de promover hábitos alimenticios
adecuados y estilos de vida saludables.
Estas actividades
incluyeron evaluaciones de peso y talla, revisiones visuales y dentales, así
como pláticas informativas para fomentar el autocuidado y la alimentación
balanceada. También se impulsó el consumo de alimentos saludables en las
tiendas escolares y se desincentivó la ingesta de productos ultraprocesados por
su alto contenido calórico, de azúcares, sodio y grasas saturadas.
Como parte del
Proyecto Comunitario de esta estrategia, se organizaron ferias de salud en
escuelas primarias, donde las comunidades educativas presentaron proyectos
sobre los logros alcanzados en la promoción de estilos de vida sanos.
En Toluca, por
ejemplo, la Escuela Primaria Gral. Vicente Guerrero reunió a 740 estudiantes,
madres y padres de familia, docentes y directivos en una feria que incluyó la
elaboración de platillos saludables, actividades físicas y acciones para
promover entornos escolares más seguros y saludables.
0 comentarios:
Publicar un comentario