- El Gobierno de México informó que ha iniciado la entrega directa de apoyos económicos por 20 mil pesos a las familias damnificadas por las lluvias extraordinarias registradas en el centro del país.
 
El Escarlata
Ciudad de México.- 22 de Octubre del 2025.- El Gobierno de México informó que ha iniciado la entrega directa de apoyos económicos por 20 mil pesos a las familias damnificadas por las lluvias extraordinarias registradas en el centro del país, como parte de una estrategia integral de recuperación, reconstrucción y restablecimiento de servicios básicos.
![]()  | 
| Veracruz | 
De acuerdo con el reporte de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Coordinación Nacional de Protección
Civil (CNPC), 195 de las 288 localidades afectadas ya fueron comunicadas, lo
que representa un avance cercano al 70% en la reconexión territorial. 
En materia eléctrica, el estado de
Hidalgo alcanza una recuperación del 97.64%, mientras que Puebla, Querétaro y
San Luis Potosí ya cuentan con servicio restablecido al 100%. 
Las brigadas de la CFE continúan con
labores de reconexión en comunidades de difícil acceso, donde las lluvias
provocaron deslaves, cortes de energía y daños a líneas de media tensión. 
La Secretaría de Bienestar informó que
este martes 22 de octubre inició la entrega de apoyos por vivienda afectada,
correspondientes a 20 mil pesos directos destinados a la reparación y limpieza
de hogares. 
Los recursos se entregan sin
intermediarios, a través de módulos oficiales del Bienestar, donde los
beneficiarios deben presentar el cintillo entregado durante el censo realizado
por Servidores de la Nación. 
![]()  | 
| Hidalgo | 
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
reconoció la labor de los 52 mil 805 servidores públicos, militares y
voluntarios desplegados en las zonas afectadas, entre personal de la Secretaría
de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR), CFE, Guardia Nacional,
Protección Civil y gobiernos estatales. Sheinbaum destacó que la atención
inmediata y coordinada permitió evitar mayores afectaciones en infraestructura
crítica y acelerar el proceso de reconstrucción. 
“Esta emergencia ha mostrado la
importancia de la coordinación entre Defensa, Marina, CFE y los gobiernos
locales. La respuesta ha sido rápida, solidaria y efectiva. Ahora debemos
fortalecer la capacidad del Estado para reconstruir caminos, viviendas,
clínicas y escuelas”, afirmó la mandataria. 
La Presidenta instruyó a la
Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Secretaría de Gobernación a
revisar y actualizar los protocolos de respuesta ante desastres naturales,
especialmente en materia de alertamiento temprano, manejo de refugios
temporales y asistencia inmediata a comunidades rurales. 
Asimismo, adelantó que el gobierno
impulsará un plan de reconstrucción de infraestructura comunitaria en las
regiones afectadas, con enfoque en resiliencia climática y obras de mitigación
pluvial. 
El programa de apoyo económico
directo, junto con la entrega de despensas y la recuperación de servicios,
refleja una nueva política de atención a desastres basada en la entrega
inmediata y sin intermediarios, la transparencia en el uso de recursos públicos
y la presencia institucional en el territorio




0 comentarios:
Publicar un comentario