- Este material bibliográfico fomenta una comprensión más amplia de los procesos democráticos y de la vida política del Estado de México y del resto del país.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 19 de Noviembre del 2025.- Una mirada a las alternancias políticas y sus implicaciones en la vida pública es lo que ofrece el número 73 de la revista Apuntes Electorales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), disponible tanto en formato físico como digital.
Esta nueva
edición de la revista editada por el Centro de Formación y Documentación
Electoral (CFDE) del IEEM está conformada por artículos como: La alternancia municipal en el Estado de
México (2000-2024), de Karen Alexia Bernal Murias; La interlegalidad que nace de los conflictos intracomunitarios de San
Andrés Totoltepec, Tlalpan, Ciudad de México, de Manuel Gustavo Ocampo
Muñoa; El alfarismo: el factor
explicativo de las dinámicas político-electorales de MC en Jalisco, de
Alberto Arellano Ríos.
También
incluye: Percepción social y elecciones.
Un estudio de caso del PREP Nayarit 2020-2021, de Lucía Guadalupe Peraza
Treviño, Rigoberto Deras Morales y Sergio Raúl Bonilla Alejo; Llenar el vacío: la vuelta a la vida
legislativa posterior a la suspensión de poderes en San Luis Potosí en 1943,
de Yolanda Esperanza Camacho Zapata, así como la reseña Morena en el poder: los primeros tres años, 2018-2021,
elaborada por Daniel Javier de la Garza Montemayor.
Apuntes
Electorales está dirigida principalmente a académicos, investigadores y
especialistas; sin embargo, sus contenidos son accesibles y de interés para la
ciudadanía en general, ya que fomentan una comprensión más amplia de los
procesos democráticos y de la vida política del Estado de México y el resto del
país.
Las personas
interesadas pueden consultar esta y ediciones anteriores de Apuntes Electorales
en: aelectorales.ieem.org.mx o bien solicitar un ejemplar en la Biblioteca del
CFDE del IEEM.


0 comentarios:
Publicar un comentario