- Bancadas de Morena, PVEM y PT destacan atención de
demandas y problemas estatales.
- PRI, PAN, MC y PRD criticaron violencia en elecciones, inseguridad y
atención por lluvias.
Reporte
Escarlata
Cámara
de Diputados, Edoméx- 10 de Octubre del 2024.- Congresistas de las bancadas de Morena, PVEM y PT de la LXII Legislatura
mexiquense, destacaron que en el primer año de gobierno de Delfina Gómez
Álvarez, se atendió con responsabilidad y empatía las demandas de la población
y los problemas estatales; mientras que del PRI, PAN, MC y PRD condenaron la
violencia del pasado proceso electoral, las afectaciones por las recientes
lluvias y la inseguridad en general.
En sesión especial con motivo de la
comparecencia de Horacio Duarte Olivares, secretario General del Gobierno del
Estado de México (GEM), el diputado Maurilio Hernández González el GPMorena),
presidente de la Directiva, reconoció que el ejercicio democrático completa la
información entregada de la gobernadora en su primer informe de gobierno; en
tanto que el funcionario estatal expuso que en esta nueva realidad la
participación del pueblo está transformando la manera de gobernar.
Por Morena, la diputada María del Carmen de
la Rosa Mendoza, quien admitió que el gobierno atiende con empatía problemas y
demandas de la población, pidió saber qué se hace en materia de seguridad,
seguridad social, desarrollo social, escasez de agua, gobierno abierto,
infraestructura contra inundaciones y combate a la corrupción;
El congresista Carlos
Antonio Martínez Zurita, que resaltó que la administración hace frente
responsablemente a las emergencias, preguntó cómo se fortalece la participación
ciudadana y cómo impacta en la gobernabilidad.
La legisladora Gloria Vanessa Linares Zetina
del PVEM, admitió que son visibles las acciones para consolidar la paz social,
promover el desarrollo armónico comunitario y fortalecer las instituciones,
pero cuestionó las políticas para enfrentar y prevenir las afectaciones por las
lluvias y ofreció colaborar en la lucha contra incendios forestales, reforestaciones
masivas y políticas que faciliten a las familias del medio rural implementar
buenas prácticas económicas y sociales contra la tala ilegal.
Del PT, la parlamentaria
Ana Yurixi Leyva Piñón resaltó los resultados del gobierno y preguntó por la
estrategia para tener finanzas sanas, sin desatender a la población, ni
impactar negativamente a los servicios públicos;
Mientras que la diputada
Sofía Martínez Molina admitió que la nueva regionalización facilita el
acercamiento de gobierno y población, y dijo que están comprometidas con la
transformación.
En contraparte, por el PRI, el diputado
Eduardo Zarzosa Sánchez cuestionó las acciones para mantener la gobernabilidad
y los criterios para asegurar resultados; indicó que la preocupación actual es
la protección civil y requirió informes sobre lo realizado en este rubro y el
de seguridad pública.
La diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio
del PAN, criticó que el proceso electoral pasado se empañó con incidentes de
inseguridad; consultó por las fallas detectadas en las políticas contra esta
violencia, y cómo fortalecer los sectores educativo, de movilidad, de seguridad
en el transporte público y de infraestructura vial.
Por MC, la legisladora Ruth Salinas Reyes
reprochó la violencia del pasado proceso electoral que afectó a sus candidatos
y solicitó conocer lo realizado para reducir la pobreza, los resultados de la
política social, la superación del asistencialismo, las políticas en beneficio
de las mujeres y la transparencia de los recursos en su favor; además demandó
detalles del modelo de gestión del agua y la inversión en movilidad y
transporte.
El diputado Omar Ortega Álvarez, coordinador
del PRD, solicitó exponer los avances de las acciones en el ámbito municipal,
la implementación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)- Bienestar,
falta de medicamentos y la nueva regionalización; asimismo, preguntó por la
estrategia de atención del crecimiento urbano, la revitalización de las áreas
deterioradas y las medidas de atención a las familias afectadas por las
lluvias.
En respuesta, el secretario Horacio Duarte
resaltó que disminuyó la incidencia delictiva un 4.96% en delitos de alto
impacto, puntualmente: 35.71% en feminicidios, 10.62% en abuso sexual, 21.79%
en hostigamiento y acoso sexual, 10.21% en homicidios, 23.38% en secuestros,
10.2% en homicidios dolosos, 10.33% en extorsiones, 15.6% en robo público con
violencia, 13.38% robo a casa habitación y 10.1% en robo a transporte de carga.
Admitió los incidentes en
el proceso electoral pasado, pero destacó que ninguna persona candidata perdió
la vida e indicó que se brindó protección a 200 personas; dijo que se
actualizarán los atlas estatal y municipales de riegos; informó que se usó el
fondo de desastres y el fideicomiso para atender los desastres ocasionados por
las lluvias; adelantó que presentarán un proyecto de ley de participación
ciudadana y que ejecutarán un programa de recuperación de vialidades; y
enfatizó que la división en 19 regiones del estado busca resolver problemas
comunes.
Compartió que decreció en 6% la pobreza; que
hay 621 mil mujeres beneficiadas con programas de Bienestar, cuya inversión es
siete mil 300 millones de pesos (mdp); que se ahorraron tres mil 500 mdp por la
austeridad administrativa; que hay 8.3% más participaciones federales a
municipios; que la distribución de programas sociales a municipios es pareja,
con reglas transparentes y procesos digitales; que se está pasando del
Instituto de Salud del Estado de México al IMSS para el Bienestar, que
transfieren mil 930 unidades médicas y se basifican a nueve mil personas; que
quitaron contratos a la empresa que opacaba la distribución de medicamentos a
nivel nacional; y que analizan una iniciativa para rescatar al Instituto de
Seguridad Social del Estado de México y Municipios.
0 comentarios:
Publicar un comentario