- Participan madres y padres de familia en pláticas de sensibilización de derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes, así como un plan de vida desde el punto de vista de los padres de familia.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 10 de Octubre del 2024.- Para transformar la vida de las y los jóvenes hacia un bienestar pleno, con igualdad, derechos humanos y autonomía, la Secretaria de las Mujeres inició la segunda etapa de la campaña “¡Yo decido! Mi futuro”, en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA).
En la primera etapa de la campaña, se
logró impactar a 3 mil 925 adolescentes y más de mil 351 madres y padres de familia,
en 60 escuelas de 23 municipios del Estado de México.
Según datos del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía en 2023, en México se registraron 11 mil 119
nacimientos de madres adolescentes de 15 a 17 años, de las cuales 569 entre 10
y 14 años de edad habitan en la entidad. Muchas de las cuales fueron víctimas
de violencia sexual.
Al respecto, Mónica Chávez Durán,
titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), aseveró que el embarazo
adolescente representa un desafío social significativo que impacta no sólo a
las y los jóvenes, sino también a sus familias, su educación y sus
oportunidades de desarrollo, por lo que enfatizó en la importancia de abordar
las causas estructurales de estos problemas.
Este programa cumple con el Eje
Transversal 1. Igualdad de Género suscrito en el Plan de Desarrollo Estatal
2023-2029 y durante el evento, en el CBT No. 4 del municipio de Toluca, se
contó con la participación de Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de
Toluca; Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora General del Consejo para la
Convivencia Escolar, en representación del Secretario de Educación y Lorena
Ruíz Celaya, Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población.
0 comentarios:
Publicar un comentario