- Se llevará a cabo en la Explanada del Palacio Municipal del 14 al 19 de octubre en un horario de 10:00 de la mañana a 04:00 de la tarde y el sábado de 10:00 de la mañana a 02:00 de la tarde.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx- 10 de Octubre del 2024.- A fin de prevenir accidentes en el hogar relacionados con la posesión de armas de fuego en los domicilios que podrían poner en riesgo la integridad y la vida de sus habitantes, en especial, niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, así como evitar actos delictivos, el gobierno municipal en coordinación con el del Estado de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) pondrán en marcha el programa de “Canje de Armas Neza 2024”.
Los interesados podrán acudir a la Explanada del Palacio Municipal del 14
al 19 de octubre en un horario de 10:00 de la mañana a 04:00 de la tarde y el
sábado de 10:00 de la mañana a 02:00 de la tarde, para intercambiar este tipo
de artefactos a cambio de una compensación económica que podría ascender hasta
más de 19 mil pesos, ello de acuerdo con el tabulador vigente, informó Vicente
Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.
El funcionario señaló que el canje de armas es un
esfuerzo de los tres órdenes de gobierno para contribuir a fortalecer la paz,
al eliminar factores de riesgo que representen un peligro en las calles, así
como erradicar la violencia entre las familias y la ciudadanía, por lo cual
extendió la invitación a los habitantes de Nezahualcóyotl para destruir sus
armas si es que tienen en su domicilio.
Explicó que la participación es totalmente
voluntaria y anónima; el ciudadano sólo debe acudir al módulo con el arma o
artefacto a canjear; la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones
Públicas (UVCSyRP) atiende e informa al ciudadano sobre el proceso a seguir;
SEDENA recibe el arma y describe sus características; con base en el tabulador
se le informa al ciudadano el monto a recibir por el arma o artefacto
presentado; el ciudadano determina si realizar o no el canje; el órgano interno
de control realiza el llenado de la forma valorada; se verifican los datos,
registran y firman la forma valorada; entregan el monto económico que
corresponda al avalúo y finalmente se destruye el arma al finalizar el canje.
Resaltó que en México, como en muchos otros
lugares del mundo, la posesión de armas de fuego en la sociedad civil es factor
que determina el incremento de los índices delictivos, y, como consecuencia de
lo anterior, aumenta la resolución violenta de conflictos interpersonales; a
eso se suma el número de fallecimientos por accidentes y suicidios que ocurren
por dicha circunstancia.
Ramírez García subrayó que de acuerdo con datos
de Amnistía Internacional, la violencia con armas de fuego causa la muerte de
más de 600 personas al día en el mundo, además de que este mismo hecho puede
tener consecuencias graves para las niñas, niños y adolescentes ya que la
violencia armada pone en riesgo la asistencia y permanencia de los menores de
edad, además de que son muy vulnerables a accidentes en sus domicilios.
Indicó que para determinar el valor económico del
arma presentada, el tabulador vigente contempla las categorías: armas
artesanales o hechizas, deportivas (salva, aire y gas), armas de fuego
permitidas por la ley, armas de fuego de uso exclusivo del ejército, piezas de
artillería, granadas y cartuchos, de igual forma se toma en consideración el
estado funcional y físico de los artefactos, el calibre y las características.
Destacó que el programa Canje de Armas ha tenido un impacto muy importante en el
municipio y en todo el Estado de México, ya que durante el canje de armas del
2023 se recibieron un total de dos mil 281 armas; dos mil 57 cortas, 119
largas,105 de aire, salva y gas, así como 408 granadas y 26 mil 704 cartuchos,
dando un total de efectivo intercambiado de tres millones, 778 mil 562.30
pesos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal.
Recordó que, con el fin de resguardar la
seguridad de las y los vecinos para evitar accidentes en la calle, los
ciudadanos pueden solicitar a los elementos de la Policía Municipal de
Nezahualcóyotl que los apoyen en el traslado del arma, ya sea acercándose a la
patrulla de su cuadrante o por medio del número telefónico 55 5743 4343.
Finalmente, el titular de la Dirección General de
Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, hizo un llamado a la ciudadanía para
contribuir a fortalecer la paz en la demarcación y participar en el Canje de
Armas Neza 2024, de esa forma, resarcir el tejido social al tiempo que se
reducen la posibilidades de tragedias y accidentes relacionados con la posesión
de armas de fuego.
0 comentarios:
Publicar un comentario