- En el Edoméx destacan productores de los municipios de
Coatepec Harinas, Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Tonatico, Zacualpan y
Zumpahuacán.
Reporte
Escarlata
Toluca, Edoméx- 21 de
Octubre del 2024.- El 20 de octubre se conmemora el Día Nacional del Mezcal,
un destilado de agave que tiene origen prehispánico. Es por ello que la
Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a conocer a los
municipios que se dedican a la elaboración de esta bebida espirituosa.
La producción de
destilados de agave en el Estado de México se realiza principalmente en los
municipios de Coatepec Harinas, Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Tonatico,
Zacualpan y Zumpahuacán, zonas en las que, conforme a datos proporcionados por
la Secretaría del Campo, se cultiva principalmente el maguey criollo (Agave
angustifolia Haw).
Productores del
Estado de México, conscientes de que el agave es materia prima en la
elaboración del destilado, recurso natural que debe manejarse sustentablemente,
desarrollan un esquema de explotación racional basado en la
reproducción-repoblación, donde se realizan actividades de reforestación y el
establecimiento de plantaciones apoyados por instancias gubernamentales a nivel
federal y estatal.
El proceso que
realizan para obtener el destilado de agave consiste en la siembra, cosecha,
cocimiento, molienda, fermentación, destilación y el producto terminado con su
respectivo envasado y etiquetado.
En casos como el de
Coatepec Harinas, Malinalco, Tenancingo, Tonatico y Zumpahuacán, los
productores trabajan conjuntamente con cámaras empresariales y el Gobierno del
Estado de México, para ofrecer recorridos y catas donde los visitantes conocen
el proceso de la bebida y la importancia de la sustentabilidad.
Este año, 29
destilados de agave mexiquenses participarán del 20 al 22 de noviembre en el
México Selection by CMB, en San Luis Potosí; concurso entre productores y
denominaciones de origen, cuyo objetivo es fomentar el diálogo y crear un punto
de encuentro entre quienes integran la industria, ya sea de vinos o bebidas
espirituosas y posicionarlos en el mercado internacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario