- El Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado de México es un espacio para atender situaciones derivadas de violencia familiar o separación de los progenitores.
Reporte Escarlata
Nicolás Romero, Edoméx- 05 de Noviembre del 2024.- Para fomentar la protección de niñas, niños y adolescentes ante situaciones de violencia familiar o conflictos derivados de la separación de sus padres, a nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, Ma. Trinidad Franco Arpero, participó en la inauguración del Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado de México.
Franco Arpero reafirmó
que para la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es prioridad salvaguardar los
derechos y bienestar de la niñez y adolescencia mexiquense.
El centro atenderá
a menores de los municipios de Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán
Izcalli, Isidro Fabela, Jilotzingo, Jiquipilco, Otzolotepec, Temoaya,
Tepotzotlán y Villa del Carbón, siendo el tercero de su tipo en la entidad, ya
que existen otros en Toluca y Ecatepec, y se construirán dos más en Ixtapaluca
y Tecámac.
Durante esta
inauguración, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
México, Ricardo Sodi Cuellar, aseguró que el entorno en este centro representa
un aporte a las niñas y los niños, pues aquí reciben ayuda especializada.
Además, destacó que se creó un Juzgado en Línea que trabaja todos los días las
24 horas, para atender los casos que se presenten.
El Centro de
Convivencia Familiar del Poder Judicial cuenta con áreas para atender
lactantes, preadolescentes, adolescentes y niñas y niños de preescolar.
Asimismo, tiene tres salas de televisión, salas de mediación, enfermería,
lactario, taller psicoeducativo, salón multiusos, jardín interior y una cámara
de Gesell, entre otras instalaciones distribuidas en un edificio de tres
niveles.
También asistieron
al evento, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM; el Consejero
de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Raúl Aarón Romero
Ortega, y Armando Navarrete López, Presidente Municipal de Nicolás Romero; así
como el Diputado Manuel de la Vega Suárez, magistrados y jueces mexiquenses.
0 comentarios:
Publicar un comentario