- Con
una inversión de 16 millones de pesos llegará a 100 escuelas públicas, la meta
es captar anualmente 13.8 millones de litros agua, lo que permitirá un ahorro
de mil 389 pipas.
Reporte
Escarlata
Ecatepec, Edoméx- 13 de
Noviembre del 2024.- Con una inversión de 16 millones de pesos, el Gobierno
del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, arrancó
el programa “Escuelas de Lluvia” para la captación de agua pluvial con el
objetivo de proporcionar a 100 escuelas una fuente accesible de agua limpia y
abundante.
Miguel Ángel
Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
(SECTI), puntualizó que este programa llegará a 29 municipios mexiquenses con
la instalaron 80 Sistemas de Captación de Lluvia (SCALL), donde 21 mil 499
estudiantes aprenderán sobre la importancia del cuidado del agua; esta acción
tiene como objetivo captar anualmente 13 millones 899 mil litros del vital
líquido, lo que permitirá un ahorro de mil 389 pipas de agua.
Durante un
recorrido por la Primaria “Profr. Heriberto Enríquez”, en Ecatepec, Hernández
Espejel explicó que este programa estará a cargo del Instituto Mexiquense de la
Infraestructura Física Educativa (IMIFE) que brindará capacitación técnica y
talleres de educación ambiental para fomentar la adopción de ecotecnologías y
fortalecer nuevos hábitos de conservación del agua.
“Nosotros tenemos
temporadas de lluvia, lo que vamos a hacer es aprovechar esa agua, para no
utilizar el agua potable, y en determinado momento va a servir en época de
sequía, porque vamos a ahorrar agua para aprovecharla en esa temporada, eso es
lo más importante, y uno de los principios básicos de la Nueva Escuela Mexicana
que propone poner al centro a la comunidad y su problemática, y una de las
problemáticas es el agua, hay que enseñar a cuidar el recurso hídrico”, subrayó
el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por su parte,
Hernando Peniche Montfort, Director General del IMIFE, destacó que este
programa está alineado con el Plan de Desarrollo del Estado de México, la
finalidad es llegar a escuelas ubicadas en comunidades apartadas y fomentar una
cultura de cuidado del agua en las futuras generaciones.
Detalló que se
formarán 100 Comités de Lluvia, los cuales recibirán 220 horas de capacitación,
y se realizarán mil 320 talleres dirigidos a niñas, niños y adolescentes, lo
que representa un paso importante hacia la construcción de un futuro más
sostenible.
Entre los
beneficios que traerá el programa “Escuelas de Lluvia” se encuentran el acceso
a agua segura para las comunidades escolares, el suministro de agua durante
hasta seis meses al año en las escuelas beneficiadas, lo que permitirá reducir
hasta en un 50 por ciento el consumo de agua de la red pública.
Además, se
fortalecerán los ambientes saludables y seguros, disminuirá el ausentismo
escolar debido a la escasez de agua y se fomentará el cuidado de este recurso
natural desde la niñez mexiquense.
Jaqueline Castillo
Morales, Directora de la Escuela Primaria “Profr. Heriberto Enríquez”,
agradeció la instalación del sistema de captación de agua pluvial, así como la
inversión superior a los 15 millones de pesos para la rehabilitación de 18
aulas de este plantel, y adicionalmente se destinarán 2.8 millones de pesos
para la sustitución de la barda.
0 comentarios:
Publicar un comentario