- La reforma busca visibilizar e integrar las referencias en femenino en la vida pública.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 13 de Noviembre del 2024.- Con el objetivo de actualizar el lenguaje constitucional y legal del país, reconociendo a las mujeres y contribuyendo a la paridad y equidad en todos los espacios de la vida pública, el Pleno del Congreso mexiquense aprobó por unanimidad solicitar a la Cámara de Diputados Federal diversas reformas a la Carta Magna.
Asimismo, que son ciudadanas y ciudadanos
quienes reúnan los requisitos normativos; que las personas titulares e integrantes
de los tres poderes son presidentas o presidentes, senadoras o senadores,
diputadas o diputados, magistradas y magistrados, juezas y jueces, consejeras o
consejeros.
Adicionalmente, establece
el lenguaje inclusivo sensible al género con uso de pronombre neutro, en casos
como el de la persona titular de la Fiscalía General de la República, y no solo
al fiscal, como actualmente está redactado.
Al presentar la propuesta, la legisladora
afirmó que, al adoptar un lenguaje incluyente y equitativo, se garantiza un
trato igualitario en el plano simbólico, y se refuerza el compromiso de la
sociedad y las instituciones con la paridad de género, además visibiliza e
integra las referencias en femenino de las mujeres en los ámbitos de la vida
pública.
0 comentarios:
Publicar un comentario