- Cuautitlán Izcalli, Toluca, Nezahualcóyotl y Ecatepec son los municipios con mayores incidentes registrados.
Alerta Escarlata
Toluca, Edoméx- 15 de Noviembre del 2024.- El Gobierno que preside la Maestra Delfina Gómez Álvarez, evitó el pago de más de 35 millones por los delitos de extorsión y fraude, derivado de la estrategia de seguridad y el trabajo de inteligencia de la Policía Cibernética adscrita a la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM).
“Con
#ElPoderDeServir trabajamos para la tranquilidad de las familias mexiquenses.
Quiero agradecer también a quienes integran esta Mesa y a compañeros del
Gabinete por las muestras de cariño recibidas esta mañana. ¡Muchísimas
gracias!”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Del 7 al 13 de
noviembre pasados, el área de fraude y extorsión telefónico de la Policía
Cibernética evitó el pago de 35 millones 460 mil 386 pesos, siendo Cuautitlán
Izcalli, Toluca, Nezahualcóyotl y Ecatepec los municipios con mayores
incidentes registrados.
Los anteriores
datos fueron expuestos en la sesión número 289 de la Mesa de Coordinación para
la Construcción de la Paz, en la que participaron Horacio Duarte Olivares,
Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda
Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez,
Fiscal General de Justicia del Estado de México.
Asimismo,
estuvieron representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (DEFENSA),
de la Secretaría de Marina (SEMAR), de la Guardia Nacional y del Centro
Nacional de Inteligencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario