- De julio a la fecha, el programa de gratuidad registra 9.5 millones de servicios para trabajadores, estudiantes, amas de casa, personas con discapacidad, y de la tercera edad que viven en el Valle de México.
Reporte Escarlata
Naucalpan, Edoméx- 21 de Noviembre del 2024.- Como resultados de la política de bienestar que implementa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a favor de los que menos tienen, la Secretaría de Movilidad ha gestionado más de 9 millones 561 mil 532 transbordos y viajes gratuitos en el Mexibús y Mexicable, equivalentes a 91 millones 547 mil 321 pesos, que han ahorrado trabajadores, estudiantes, amas de casa, personas con discapacidad, y de la tercera edad del Valle de México.
Al realizar un balance, del 01 de
julio al 17 de noviembre, del servicio de gratuidad y transbordo en ambos
sistemas de transporte, Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del
Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM)
informó que estos viajes representan un ahorro para los mexiquenses de 91
millones 547 mil 321 pesos que se vieron reflejados en un mejor nivel de vida
para la clase trabajadora, las amas de casa y estudiantes que viven en el Valle
de México.
La Línea I del Mexibús, que realiza su
recorrido de Ciudad Azteca, en Ecatepec, a Ojo de Agua-AIFA, en Tecámac, fue la
más utilizada con 2 millones 978 mil 257 transbordos y gratuidades en total;
seguida de la Línea IV, que va de La Raza-Indios Verdes, en la Ciudad de México
a la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Tecámac, con poco más de 2
millones 075 mil 571.
Por lo que respecta a la Línea III que
va de Pantitlán, en la Ciudad de México, a Chicoloapan, realizó 849 mil 151
servicios. Las Línea I y II del Mexicable sumaron 2 millones 088 mil servicios
de transbordo y gratuidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario