- Reduce atención médica en contingencias pluviales riesgos de enfermedades.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 21 de Noviembre del 2024.- Las acciones preventivas durante las contingencias pluviales son importantes para reducir riesgos de enfermedades y complicaciones de padecimientos, así lo resaltaron autoridades del Gobierno del Estado de México que preside la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
También permite
atender el llamado de la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera de
fortalecer la atención médica y paramédica hacia la población vulnerable que
radica en zonas susceptibles a inundaciones.
En el marco de esta
reunión, el Subsecretario de Gobierno de la Región Valle de Toluca, David
Orihuela Nava, destacó la cooperación y comunicación entre todas las
dependencias que participan en las acciones y gestiones en esta materia.
Al término de la
11ª Mesa Interinstitucional de Prevención de Inundaciones 2024, autoridades de
los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM) a nombre de la titular
de salud reconocieron el esfuerzo que realizaron este año las y los
profesionales de los servicios médicos y paramédicos.
Destacaron sus
tareas en los municipios de Chalco, Nezahualcóyotl, Tejupilco, Naucalpan y
Tlalnepantla, en donde se registraron inundaciones, deslaves y apoyaron en
tareas de vacunación, prevención de riesgos sanitarios, traslados a hospitales,
seguimiento de enfermedades y consultas médicas.
Puntualizaron que
en Chalco permanecieron 45 días con una estrecha coordinación con dependencias
de los órdenes municipal, estatal y federal, para fortalecer las tareas de
medicina preventiva y seguridad, así como para reactivar inmediatamente las
comunidades afectadas por inundaciones.
Durante esta Mesa a
la que asistió la Coordinadora de Hospitales de Alta Especialidad de la
Secretaría de Salud, Maricela Ortiz Zepeda, se presentó el seguimiento de
acuerdos y destacaron que estos trabajos evitan mayores riesgos a la integridad
física y al patrimonio de las y los mexiquenses.
Además de las
autoridades referidas, acudieron funcionarios de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), de las Secretarías federales de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
y de la Defensa Nacional (Defensa), de las Secretarías estatales de Medio
Ambiente, Campo, Movilidad, Seguridad, además de representantes de 17
municipios de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
0 comentarios:
Publicar un comentario