- La propuesta del legislador endurece las penas por delitos cometidos contra menores de 18 años.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 13 de Febrero del 2025.- Al referir que, en 2021, la entidad concentró el 18% de los casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo de MORENA, planteó fortalecer la protección de la infancia y endurecer las penas contra quienes atentan contra su integridad, con sanciones de hasta 30 años de prisión y una multa de hasta 282 mil 850 pesos a quienes ejerzan violencia sexual contra menores de 18 años.
Durante sesión deliberante, el legislador
compartió que, de los ocho mil 172 casos registrados en el país sobre violencia
sexual en 2021, la entidad registró por sí sola, mil 494 incidentes, por lo que
lamentó que cada día, miles de niñas, niños y adolescentes mexiquenses sean
víctimas de violencia en distintas formas, física, psicológica y sexual en sus
hogares, escuelas, espacios públicos e incluso el mundo virtual.
En este sentido, explicó que su propuesta
endurece las penas para los delitos sexuales cometidos en contra de menores de
18 años de edad, ya que actualmente hay penas de hasta 30 años de prisión por
la violación cometida en contra de una persona menor de 15 años y mayor de 60
años, y con su iniciativa se plantea sancionar esta violación en contra de una
persona menor de 18 años y mayor de 60 años, con lo que se protegerá a toda
persona menor de edad.
Entre otras penalidades, la iniciativa
también plantea desaparecer el delito de “Estupro”, sancionado con hasta cinco
años de prisión, a quien tenga cópula con una persona mayor de 15 años y menor de
18 años, obteniendo su consentimiento por medio de cualquier tipo de seducción,
para lo cual propone que dicha conducta sea considerada como violación
equiparada, la cual contempla actualmente penas que van hasta los 20 años de
prisión.
La iniciativa señala que,
actualmente, el Código excluye del delito las conductas en las que el ofendido
es menor de 15 años y mayor de 13 años, y haya dado su consentimiento para la
cópula; exista una relación afectiva con el inculpado y la diferencia de edad
no sea mayor a cinco años entre ellos, a fin de no criminalizar las relaciones
con estas características, en las que se presume que no hay intención de
cometer un delito.
Por lo anterior, también se propone mantener
dicha exclusión del delito, pero cuando el ofendido sea menor de 18 años y
mayor de 13 años y cuando la diferencia de edades entre el ofendido y el
inculpado sea de tres años.
Le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández resaltó la perspectiva de género y diversidad de la iniciativa.
El legislador Esteban
Juárez Hernández aseguró que se beneficiará a la niñez y adolescencia.
También respaldando la
iniciativa, el parlamentario Oscar González Yáñez del PT, reprochó actitudes
como la de Fernando Flores Fernández, alcalde de Metepec, quien pintó, con un
plumín, el rostro de una niña, pues afirmó que es un hecho que pudiera atentar
contra su integridad.
Mientras que la diputada
Ruth Salinas Reyes de MC se sumó a la propuesta al considerar que hay temas que
no tienen ningún tinte político y debe ser tarea de toda la legislatura.
Tras coincidir con el señalamiento hacia el
alcalde de Metepec, el legislador Martínez Zurita lamentó que “servidores
públicos que se hacen los chistosos en redes sociales y que además exhiben las
fotografías de menores como si fuera un acto gracioso”, por lo que exhortó al
presidente municipal a que se comporte como un servidor público.
Cabe señalar que la iniciativa retoma ejes
fundamentales para legislar con perspectiva de niñez en beneficio del interés
superior de niñas, niños y adolescentes, como visibilizar y privilegiar el
interés superior de la niñez; crear iniciativas y políticas públicas
transversales; fortalecer a las procuradurías de protección como actores
relevantes y prioritarios en relación de las partidas presupuestales;
implementar planes de restitución integrales para niñas, niños y adolescentes
por parte de las autoridades, y vivir una vida libre de violencia y no
revictimización.
Esta iniciativa propone
reformas al Código Penal, la Ley de Víctimas, al Código Administrativo, y a la
Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, todas del Estado de México,
en materia de protección de Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de delito.
0 comentarios:
Publicar un comentario