- Los médicos vigilarán la nueva normatividad contra la tuberculosis bovina.
- El Estado de México mantienen la clasificación: “Escasa Prevalencia Nivel 1” lo que significa que es seguro consumir la leche y la carne de res producida en la entidad.
Redacción/El Escarlata
Metepec, Edoméx- 22 de Febrero del 2025.- Ante los cambios en la normatividad para combatir la tuberculosis bovina en el país, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, avanza en la capacitación de médicos veterinarios certificados que trabajan en coordinación con las autoridades sanitarias federales para garantizar la inocuidad de la carne de res y leche que se consume en la entidad.
Hasta el año 2023, la Dirección
General de Sanidad de la SeCampo solo contaba con cuatro médicos veterinarios
certificados para el diagnóstico de tuberculosis bovina, lo que resultaba
insuficiente para cubrir el territorio mexiquense.
Al mes de febrero de 2025 suman 28
veterinarios adscritos a dicha dependencia que han aprobado el examen de
certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASICA), órgano desconcentrado de la Secretaría de
Agricultura del Gobierno de México, lo que agiliza la inspección y diagnóstico
de hatos ganaderos.
Con ello, el Gobierno de la Maestra
Delfina Gómez Álvarez cumple con el Acuerdo para la Operación de la Campaña
Nacional contra la Tuberculosis Bovina, publicado el 30 de diciembre de 2024 en
el Diario Oficial de la Federación, que actualiza las medidas y obligaciones de
las entidades federativas para prevenir, controlar y erradicar el Mycobacterium
bovis.
0 comentarios:
Publicar un comentario