- El Programa Anual de Auditorías (PAA 2025) consideró en total 541 actos de fiscalización, entre auditorías y revisiones a la Cuenta Pública 2024.
- Se incorporó a ocho dependencias del Ejecutivo y 10 de sus organismos auxiliares; cinco órganos autónomos y dos fideicomisos.
Redacción/El Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 22 de Febrero del 2025.- El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) incorporó en el Programa Anual de Auditorías (PAA 2025) a 103 de los 125 municipios para realizarles auditorías de cumplimiento financiero, inversión física, legalidad o desempeño, o combinadas, así como revisiones a la Cuenta Pública 2024, para conocer cómo aplicaron los recursos públicos de ese ejercicio fiscal.
En total, el OSFEM programó 163 auditorías a
entidades estatales y municipales.
El Acuerdo 4/2025, publicado en el Periódico
Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y firmado por la Auditora
Superior de Fiscalización, Liliana Dávalos Ham, expone detalles del PAA 2025
que incluyó a 10 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF), con auditorías de cumplimiento financiero o legalidad; 16 organismos
operadores de agua (ODAS) con auditorías de inversión física, cumplimiento
financiero o legalidad; y al Poder Judicial del Estado de México, con una
auditoría de desempeño.
Además, consideró a ocho dependencias del
Ejecutivo, entre las que están la Consejería Jurídica con auditorías de
cumplimiento financiero y legalidad a la Dirección General del Registro Civil;
la Oficialía Mayor con una de cumplimiento financiero a la Dirección de
Recursos Materiales; la Secretaría de Finanzas con dos de cumplimiento
financiero a la Subsecretarías de Ingresos y a la de Tesorería; la Secretaría
de Movilidad con una de inversión física a la Dirección General de Vialidad; y
la Secretaría General de Gobierno con tres auditorías de cumplimiento
financiero a las Coordinaciones de Innovación Gubernamental y Agenda Digital, a
la de Proyectos Estratégicos y a la de Comunicación Social.
El PAA 2025 también contempló a 10 organismos
auxiliares del Poder Ejecutivo; algunos de ellos son la Comisión del Agua del
Estado de México (CAEM) con una auditoría de inversión física la Dirección
General de Inversión y Gestión; al Instituto de Seguridad Social del Estado de
México y Municipios (ISSEMyM) con una de cumplimiento financiero; al Instituto
de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) con una de
legalidad; a la Junta de Caminos del Estado de México con una de inversión
física a la Dirección de Conservación de Caminos; y al Sistema de Transporte
Masivo y Teleférico con una de inversión física.
Por lo que hace a los órganos autónomos,
suman cinco; se le ejercerá auditoría de cumplimiento financiero a la Comisión
de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); de desempeño al Instituto de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
(INFOEM), al Instituto Electoral y al Tribunal Electoral mexiquenses; y de
legalidad e inversión física a la Universidad Autónoma del Estado de México
(UAEMex).
Asimismo, habrá auditorías de cumplimiento
financiero a los Fideicomisos de Reserva Territorial para el Desarrollo de
Equipamiento Urbano Regional F/1385 y el Fondo Alianza para el Campo del Estado
de México.
Auditorías
a municipios
De las 106 auditorías programadas a 103
municipios, 30 son de legalidad, 36 de desempeño, 26 de cumplimiento financiero
y 14 de inversión física.
Los criterios usados para su selección fueron
presupuesto anual aprobado, presupuesto calendarizado y ejercido al tercer
trimestre de 2024, frecuencia de tipos de auditoría, programación y ejecución
de metas por proyecto al tercer trimestre y denuncias ciudadanas que están
relacionados con variables cuantitativas procesadas mediante el método Analytic
Hierarchy Process (AHP), el cual permite ponderar la relación entre ellos.
En el rubro de revisión de la Cuenta Pública
2024, se contempló a 22 municipios; 115 Sistemas DIF, 40 organismos de agua,
118 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, a los Institutos de la
Juventud de Ayapango, al de la Mujer de Toluca y al de Planeación de Valle de
Bravo; a la Universidad de Naucalpan de Juárez y al organismo público descentralizado
de carácter municipal para el mantenimiento de vialidades de Cuautitlán Izcalli
(MAVICI).
En este renglón también
están el Poder Legislativo, 75 organismos auxiliares y dos órganos autónomos.
Para conocer el contenido del Acuerdo 4/2025,
revisar la siguiente liga:
https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/feb201.pdf
0 comentarios:
Publicar un comentario