- Zoé Robledo destacó que la presidenta de México, instruyó fortalecer el Primer Nivel de atención y hacerlo más resolutivo, y en el Estado de México hay buena coordinación del IMSS con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para lograrlo.
Reporte Escarlata
Ecatepec, Edoméx- 08 de Febrero del 2025.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, llevaron a cabo una visita de supervisión a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 93 "XIV de Septiembre" en Ecatepec de Morelos, Estado de México, a fin de evaluar el estado actual de las instalaciones y la calidad de los servicios brindados a los derechohabientes en la clínica, la cual presentó daños tras el sismo de 2017 y tuvo que ser reconstruida.
Durante el recorrido, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que comenzará la etapa de equipamiento y se busca también recuperar personal para su operación. La unidad tendrá 35 consultorios de Medicina Familiar, 13 de Enfermería, consultorio dental, laboratorio, toma de muestras, Nutrición, Rayos X, entre otros.
“Está muy completa. Es lo que nos ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalecer el Primer Nivel de Atención, hacerlo más resolutivo, que no todo tenga que resolverse en los hospitales y sobre todo prevenir las enfermedades”, dijo.
Resaltó que la incorporación del servicio de Atención Médica Continua y la atención de urgencias las 24 horas reforzarán la calidad que se brinda en esta UMF, ubicada en una zona de alta incidencia de accidentes viales.
Zoé Robledo destacó la coordinación con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y las autoridades involucradas para concretar las obras en la entidad.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez señaló que la obra se realizó con una inversión histórica de 435 millones de pesos como parte del rescate de la zona oriente del Estado de México y será entrega en marzo.
Con la inversión, -dijo- se asegura la modernización y ampliación del centro médico en beneficio de miles de mexiquenses.
Durante la visita, se revisaron diversas áreas del hospital, incluidas las unidades de Urgencias, Consulta Externa, hospitalización y quirófanos, con el objetivo de asegurar que los servicios médicos ofrecidos sean de la más alta calidad y se encuentren en condiciones óptimas para atender a la población.
La explicación de las áreas visitadas estuvo a cargo de la María Concepción Mendoza Espinoza, titular de la División de Supervisión de Obra Pública, y Efrén Adolfo Tiempo Andrade, residente de obra IMSS.
Se visitaron las áreas de la planta baja, incluyendo el vestíbulo principal, atención a la derechohabiencia y farmacia, laboratorio, toma de muestras, peines de laboratorio y esterilización, Imagenología, Central de Esterilización y Equipos (CEYE), atención médica continua, el cual cuenta con 4 camas de observación; sala de procedimientos, primer contacto, rampa de ambulancias, casa de máquinas y conservación, y sala de espera de atención médica continua.
Asimismo, se revisaron ortopedia, trabajo social, consultorios médicos familiares, nutrición, consultorio de planificación familiar y sala de procedimientos. En el piso 2 se inspeccionaron el área de gobierno, estomatología, brigadas de vacunación y red fría, consultorios de medicina familiar, área de educación médica e investigación, auditorio y enseñanza, residencia médica y jefatura de enseñanza.
Durante esta
visita de supervisión, las autoridades reafirmaron su compromiso con la mejora
continua de los servicios de salud y la infraestructura hospitalaria, con la
meta de brindar una atención de calidad y en condiciones óptimas a todos los
derechohabientes de la región.
0 comentarios:
Publicar un comentario