- “Erradicar la violencia de género es el centro del movimiento feminista”, afirmó Dulce Rocío Reyes Gutiérrez, integrante del Círculo Feminista Alaíde Foppa.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 08 de Marzo del 2025.-En continuación de los trabajos por la Conmemoración del 8M, personal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) asistió a la Conferencia ¿Por qué luchamos el 8M? impartida por Dulce Rocío Reyes Gutiérrez, integrante del Círculo Feminista Alaíde Foppa, y al taller de Elaboración de Carteles.
Aseguró que pequeñas acciones cotidianas son las que permiten generar grandes transformaciones, siempre con una visión de memoria histórica. Reconoció a quienes están contribuyendo a transformar el órgano electoral. Por otro lado, destacó que es fundamental hacer una reflexión retrospectiva para valorar cuánto se ha avanzado, qué falta por lograr y cómo seguir trabajando colectivamente hacia un futuro más equitativo.
Por otro lado, la Consejera Electoral e integrante de la CIGyND, Paula Melgarejo Salgado, expresó su agradecimiento a la ponente por su exposición y resaltó que todas las mujeres, desde la infancia hasta la adultez, han experimentado situaciones de violencia, por lo que es importante no olvidar esta realidad, y mantenerse firmes en la lucha tanto personal como por otras mujeres.
Dulce Reyes Gutiérrez comenzó su participación lanzando la pregunta: ¿Por qué luchamos las mujeres? A lo que las asistentes compartieron algunas ideas: para recordar a las mujeres que han luchado años atrás; por las desaparecidas y para continuar exigiendo igualdad de derechos. La ponente profundizó cada una de estas respuestas, pues consideró que son fundamentales para poder entender la lucha feminista del siglo XXI.
Desde la perspectiva de Reyes Gutiérrez erradicar la violencia de género es el centro del movimiento feminista y explicó esta problemática a partir de cuatro ejes: roles de género; estereotipos de género; poder y opresión, y normalización del maltrato de género.
El evento, organizado por la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) estuvo moderado por Irma Patricia Virgen Sánchez, Jefa de Departamento de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia.
El acto culminó con el taller Elaboración de Carteles: ¡Juntas seguimos en la lucha! Donde las asistentes crearon pancartas con mensajes de lucha utilizando materiales como cartulinas, pinturas, papel de colores, pinceles y recortes de periódico.
Para
cerrar la jornada, la fachada del órgano electoral se iluminó de color morado,
simbolizando el compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la
violencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario