- Descubre la riqueza cultural, natural y gastronómica que estos encantadores destinos del Estado de México tienen para ofrecerte.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 10 de Julio del 2025.- Colores, sabores, historia y paisajes que parecen salidos de una postal: así se viven los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México, destinos reconocidos por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México por su riqueza cultural, natural y simbólica.
El Edoméx
presume ser una de las entidades con más nombramientos de este tipo a nivel
nacional. Cada uno de estos pueblos guarda un encanto particular que invita al
asombro y al disfrute, tanto para el viajero aventurero como para el que busca
una escapada tranquila.
¿Ya los
conoces? Aquí una probadita de lo que te espera:
El Oro- antigua joya minera, ofrece arquitectura de época, trenes y mucha
nostalgia.
Ixtapan de la Sal- el clásico del descanso, con sus aguas termales y su toque
artesanal.
Jilotepec- una mezcla de paisajes imponentes y fiestas tradicionales como el carnaval de los Xhitas.
Malinalco- donde la historia prehispánica se vive entre montañas y zonas
arqueológicas.
Metepec- tierra del famoso Árbol de la Vida, con arte popular que enamora.
San Martín de las Pirámides y Teotihuacán- ideales para descubrir desde el
cielo en globo o pedalear entre ruinas milenarias.
Tepotzotlán- primer Pueblo Mágico del Edoméx, es un viaje en el tiempo entre
museos, acueductos y gastronomía ancestral.
Tonatico- donde las aguas termales y las Grutas de la Estrella ofrecen descanso
y aventura.
Villa del Carbón- perfecto para respirar aire puro, montar a caballo o probar un rompope local en medio de un paisaje de cuento.
La
Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México te invita a redescubrir
estos rincones que conservan la esencia de México profundo. Cada uno guarda
historias, leyendas, sabores y paisajes únicos, listos para ser vividos.
¿Y tú, ya
sabes a cuál vas a lanzarte este fin?
0 comentarios:
Publicar un comentario