- La obra tendrá una inversión de 2 MMDP y forma parte del
Plan Integral del Oriente impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la
Gobernadora Delfina Gómez.
El
Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx- 06
de Agosto del 2025.- Con una inversión histórica de dos mil millones de
pesos, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y Jesús
Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes del Gobierno Federal dieron el banderazo de inicio a las obras de
reconstrucción de los puentes vehiculares 1 y 2 de Periférico Oriente en el
municipio de Nezahualcóyotl.
“El arranque de
esta obra, que tendrá una inversión cerca de 2 mil millones de pesos, encierra
un especial simbolismo. Es una obra necesaria para el bienestar social, porque
son los puentes vehiculares que dan conexión con la capital del país, abriendo
oportunidades laborales, educativas, económicas y de esparcimiento”, indicó la
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Mandataria
estatal explicó que los puentes 1 y 2 de Periférico Oriente resultaron dañados
por los sismos de 2017, por lo que su reconstrucción es prioritaria para
mejorar la conectividad y la seguridad de las personas que transitan
diariamente por ellos, quienes reducirán hasta 40 minutos sus tiempos de
traslado.
Esta es una obra
emblemática del Plan Integral del Oriente que busca dignificar la movilidad y
transformar la calidad de vida de 10 millones de mexiquenses y destaca el
trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno en los municipios
prioritarios de Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Nezahualcóyotl,
Ixtapaluca, Tlalnepantla, La Paz, Ecatepec, Valle de Chalco y Naucalpan.
El Plan Integral
del Oriente del Estado de México, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo, contempla 121 obras y acciones de educación, seguridad, salud,
infraestructura hidráulica, movilidad, pavimentación, repavimentación y bacheo
de vialidades públicas, entre otros.
“Agradezco de
verdad esa actitud generosa, determinada y comprometida a nuestra querida
Presidenta y que se vea que el segundo piso de la Cuarta Transformación está
trabajando, que se vea que tuvo que llegar una mujer con sensibilidad para
poder atender esas necesidades que por muchos años no se habían visto",
aseguró la Gobernadora.
Las obras de los
puentes Alameda se realizarán en dos etapas: primero se reconstruirá el puente
con dirección al Estado de México, que será entregado en mayo de 2026 y luego
el que va a la Ciudad de México, que estará listo en octubre de 2027.
Se rehabilitarán
1.2 kilómetros, se crearán más de mil 300 empleos, beneficiando a un millón de
personas y mejorando la conexión con las autopistas México–Puebla y
Peñón–Texcoco. Además, la zona aledaña será rehabilitada como un Sendero
Seguro.
Jesús Antonio
Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y
representante de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que el Plan
Integral Oriente del EdoMéx contempla 11 mil 818 millones de pesos para mejorar
el transporte público, la movilidad y el programa Senderos Seguros, Camina
Libre, Camina Segura; así como 405 millones de pesos en infraestructura
educativa.
Mientras que,
Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el
Federalismo y el Desarrollo Municipal del Gobierno de México, anunció la
entrega de maquinaria para bacheo como parte las acciones de mejoramiento
urbano en los 10 municipios del oriente del EdoMéx.
Al evento
asistieron Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México;
Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, alcaldes
capitalinos, presidentes municipales, integrantes de los gabinetes Federal, del
EdoMéx y Ciudad de México; así como legisladores locales y federales.
0 comentarios:
Publicar un comentario