- El Congreso mexiquense aprobó recursos para el
cumplimiento de las declaratorias en los 11 municipios alertados: Toluca, Valle
de Chalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli,
Chimalhuacán, Chalco, Tlalnepantla, Naucalpan y Tultitlán.
El Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 10 de Julio del 2025.- La Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de
Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, de la LXII
Legislatura mexiquense, presidida por la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón del PT,
conformará una agenda de trabajo con los 11 municipios que cuentan con alertas
de género por feminicidio y desaparición, con el objetivo de verificar la
aplicación de los recursos aprobados por el Congreso mexiquense para su
atención.
Asimismo, se brindará
apoyo a las demarcaciones para que cumplan con las acciones establecidas en la
materia.
En estas reuniones, los ayuntamientos
presentarán un diagnóstico y mapeo de feminicidios y desapariciones; informarán
sobre la recepción de los recursos correspondientes para atender las alertas; y
compartirán las acciones y políticas que han diseñado y puesto en práctica para
dar seguimiento a esta problemática.
Además, la Comisión propondrá a las personas
titulares de las alcaldías y de las áreas de atención a la mujer la firma de un
convenio de colaboración y entendimiento, con el fin de coordinar esfuerzos en
la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
También se buscará
establecer un canal eficaz para coadyuvar en el diseño, fortalecimiento,
impulso y aplicación de políticas y acciones que prevengan, atiendan y
sancionen estas violencias.
Al adelantar que la primera de estas
reuniones se realizará en Valle de Chalco la próxima semana, la diputada Ana
Yurixi Leyva precisó que las y los legisladores deben dejar el escritorio,
volver al territorio, caminar junto a la gente y “escuchar sus dolores”, ya que
no basta con ocupar espacios públicos, sino que es necesario honrarlos con
acciones firmes y comprometidas, para evitar que los casos de feminicidio se
normalicen.
Destacó que el Congreso
mexiquense debe ser un aliado de estos municipios, apoyándolos en su labor
social y territorial, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas y
combatir estos flagelos que afectan a las mexiquenses.
En este sentido, la diputada Jennifer Nathalie
González López de MORENA, detalló que los municipios con Alerta de Violencia de
Género por Feminicidio <declarada en julio de 2015> son: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli,
Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca,
Tultitlán y Valle de Chalco. Mientras que los municipios con Alerta de
Violencia de Género por Desaparición <declarada en octubre de 2019> son: Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec,
Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca y Valle de Chalco.
También de MORENA, le diputade Luisa
Esmeralda Navarro Hernández y la diputada Angélica Pérez Cerón coincidieron en
que los recorridos ayudarán a visibilizar el trabajo del Congreso.
Su compañera de bancada,
la parlamentaria Zaira Cedillo Silva, remarcó la necesidad de vigilar la
correcta ejecución de los recursos, en tiempo y forma, hasta el final de las
administraciones municipales.
Por el PAN, la legisladora Joanna Alejandra
Felipe Torres señaló la importancia de brindar acompañamiento a las y los
alcaldes para obtener un diagnóstico claro de los avances en los municipios y
eficientar las tareas del Congreso.
La parlamentaria Araceli Casasola Salazar del
PRD, expresó que en este tipo de acciones no deben existir posturas
partidistas, y se comprometió a sumar esfuerzos para atender las problemáticas.
Por otro lado, la Comisión acordó evaluar la
propuesta de la diputada Jennifer González para solicitar oficialmente a José
Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado
de México, una reunión con la comisión legislativa, con el objetivo de generar
una agenda conjunta de trabajo y colaboración en la materia.
0 comentarios:
Publicar un comentario